Sin filtro
La verdad sobre la salida de Jean Carlos Centeno del Binomio de Oro de América
Hace dos décadas el cantante de música vallenata tomó esa decisión.

Aunque han pasado casi 20 años desde que Jean Carlos Centeno tomó la decisión de retirarse del Binomio de Oro de América, el tema todavía genera algunas dudas por la manera en que se dio su salida de la reconocida agrupación.
Centeno ingresó a esa agrupación con unos 16 años y poco a poco fue consolidándose como la voz líder. Junto a él estuvieron grandes cantantes como Jorge Celedón, Junior Santiago, Alejandro Palacios, entre otros.
Sin embargo, el 31 de diciembre de 2005 se anunció su salida de la agrupación y la mayoría de los músicos tomaron la decisión de irse con él.
En diálogo con Sin Filtro en SEMANA, Centeno contó todo lo que tuvo que pasar para convertirse en la voz líder de la agrupación porque al principio tuvo que soportar bastantes críticas.
Lo más leído
“Hubo muchos que decían que la voz mía no era para el vallenato, a mí me benefició mucho haber escuchado la balada, tal vez, hubiera sido un buen cantante de ópera”.
Agregó: “Mucha gente no estuvo de acuerdo con que yo entrara al Binomio de Oro porque había otros que tenían una voz parecida a la de Rafael Orozco, pero Dios y el tiempo se encargaron de mostrar que sí le gustó al mundo”.

Contó que Israel Romero nunca quiso tener a un cantante con un tono similar al de Rafael Orozco y que, por esa razón, y por su canto, se fue consolidando como la voz líder.
“Él ha respetado los recuerdos y las vivencias con su compañero y ahora hace respetar su ausencia. Israel es un hombre callado y nunca lo he visto llorando, y un hombre que no llora, sufre por dentro y es la gente más sensible. Él siempre llevará en su corazón el dolor por la pérdida de su mejor compañero, así como a mí me dolió mucho haberme salido del Binomio de Oro".

Sobre su salida, asegura que, a pesar del tiempo que ha pasado, tiene una conexión con el Binomio de Oro porque fue donde se formó como artista y porque allí dejó a sus mejores amigos. “Encontrarme con Israel es recordar esa época, encontrarme con Jorge Celedón es lo mismo porque yo fui el que más duró en esa agrupación. Tenía que marcharme y allá dejé una parte mía que son las canciones que compuse. Las canciones más reconocidas son de mi autoría”.
Por eso, explicó que cuando tomó la decisión de irse tuvo que acudir a una estrategia que finalmente le sirvió para poder conformar su propia agrupación musical.

“Parte de la estrategia que utilicé para no sentirme tan culpable de mi salida, fue el signo pesos. Yo le pedí aumento a Israel Romero y sabía que no me lo daría. Así fue, no me pudo aumentar y no era mucho”.
Reconoció que Israel Romero no lo retuvo y que su salida se dio sin problema alguno. “No intentó retenerme, me dijo que nadie era indispensable y que siempre debería ser una persona agradecida y en eso tiene mucha razón”.
Agregó: “Él no peleó conmigo, yo no discutí con él. No nos gritamos ni nada de eso. A él le dolió y a mí me dolió. Lo quiero mucho y pido mucho a Dios por él y su salud”.
