Gente
La razón por la que el hijo de Marcelo Cezán no estudia en un colegio tradicional
Michelle Gutty se sinceró con sus seguidores y habló del nuevo método de enseñanza de su hijo.


Marcelo Cezán y Michelle Gutty son una de las parejas más estables de la farándula colombiana, pues están juntos desde hace más de 10 años y conformaron una bella familia con Fabricio, su hijo de 8 años, quien ha mostrado pasión por el mundo del arte y los deportes.
Michelle, quien ha dedicado gran parte de su vida a la música y la actuación, disfruta conversar con sus seguidores en redes sociales y hablar sobre algunas de las decisiones que toma junto a su familia, especialmente en cuanto a la maternidad.

Por medio de su cuenta de TikTok, la reconocida artista reveló la razón por la que su pequeño hijo dejó de asistir a un colegio tradicional, en compañía del resto de niños de su edad.
“Quería compartirles las actividades que está haciendo él por las tardes, por lo menos los tres primeros días, y así van a ser todos sus lunes, martes y miércoles”, dijo frente a sus miles de seguidores de la aplicación.
Lo más leído
Adicionalmente, dio a conocer que la decisión de que el niño tomará clases en línea está relacionada con las actividades extracurriculares que empezó a tomar. La finalidad de las mismas es desarrollar sus habilidades y mejorar algunos de los conocimientos que adquirido a lo largo de su vida.
Según menciona, Fabricio está tomando clases de natación, taekwondo y música, actividades de las cuales espera tener un gran aprendizaje tanto para su proyecto de vida, como para su desarrollo personal.

Por otro lado, en conversación con la Revista Vea, explicó un poco más el tema y dio a conocer que, junto a Marcelo que, esperan que su hijo cuente con todas las herramientas necesarias para obtener el mayor aprendizaje y diversión posible.
“Decidimos sacarlo de la convencionalidad del estudio porque sentimos que, de alguna manera, los niños, como son hoy en día con el tema de la tecnología y todo lo que está pasando, nacen con un chip, un poquito más adelantado que lo que éramos nosotros, y eso que Marcelo y yo tratamos de controlarlo. Sin embargo, ellos desde muy pequeñitos saben lo que quieren, lo que no, lo que les gusta, lo que no”, dijo.
Finalmente, manifestó que han dejado que él tome las decisiones sobre as actividades que desea realizar, con base a las experiencias que ha tenido: “Es importante no trabajar desde la imposición, una cosa son las reglas y otra cosa la imposición. Nosotros queremos escucharlo, saber lo que él quiere, las cosas que le gustan y empezar a prepararlo en esas áreas”.