Gente

Julián Pinilla, el chico de la ruana, hizo realidad el sueño de una familia campesina en Villa Pinzón, Boyacá

El influencer se ha ganado el corazón de millones de seguidores por sus videos donde ayuda a la gente y le saca una sonrisa.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de noviembre de 2025, 7:13 p. m.
Julián Pinilla, creador de contenido colombiano.
Julián Pinilla, creador de contenido colombiano. | Foto: Julián Pinilla / SEMANA

Las redes sociales se han convertido en la plataforma para que miles de jóvenes se destaquen y logren millones de seguidores a través de contenidos llenos de humor, reflexión o consejos para el estilo de vida. Mientras algunos se han dedicado de lleno a compartir fragmentos de su día a día o bromas pesadas, otros han visto resultados al tener factores diferenciales que, además de traerles audiencia, les permita dejar un mensaje.

Uno de los que más se ha destacado en Colombia es ‘El chico de la ruana’. El boyacenses ha aprovechado sus perfiles digitales para crear material humorístico en el que se destaque la vida en el campo. Tal elemento le ha hecho conectar con varias generaciones y no solo en la ciudad, sino también en zonas rurales.

Es uno de los creadores de contenido más queridos en el país y se conoció que recientemente hizo una nueva entrega social que está generando gran impacto en la comunidad: una vivienda completamente digna, restaurada y equipada para una familia campesina conformada por dos abuelitas, una mujer cuidadora y dos niños, quienes vivían en condiciones de profunda vulnerabilidad.

Aunque Julián ha liderado numerosas acciones sociales en diferentes municipios de Colombia, esta intervención marca un nuevo estándar en la calidad de vida que busca garantizar a las familias que apoya. La reconstrucción de esta vivienda no solo representó un cambio estructural, sino también una transformación emocional y humana para quienes la habitan.

La casa, ubicada en una vereda de Villa Pinzón, Boyacá, fue sometida a una intervención integral que incluyó restauración total, adecuaciones internas, mejoras de seguridad, iluminación, pintura, dotación básica y creación de espacios funcionales, asegurando así un hogar digno, seguro y confortable.

Estado de la casa antes de la entrega de Julián Pinilla.
Estado de la casa antes de la entrega de Julián Pinilla. | Foto: Julián Pinilla

“Esta familia necesitaba un cambio real, un cambio profundo. Nosotros ya hemos hecho muchas obras sociales, pero lo que buscamos ahora es elevar la calidad de vida de manera significativa. No se trata solo de entregar una casa, sino de entregar bienestar”, dijo Julián durante la entrega.

Las tres abuelitas beneficiadas de edades de 70 a 80 años, junto con la mujer que las cuida y los dos niños, recibieron una vivienda que representa estabilidad, tranquilidad y esperanza. Antes de la intervención, vivían entre humedad, filtraciones, paredes deterioradas y condiciones que ponían en riesgo su salud y seguridad.

Julián Pinilla ( El de la Ruana )
Julián Pinilla ( El chico de la ruana ). Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

“Hoy entregamos un hogar que cambia vidas. Esto es lo que queremos seguir haciendo: transformar realidades de manera profunda y digna”, añadió Julián, quien continuará identificando casos urgentes en zonas rurales para ampliar su impacto social en Boyacá y todo el país.

Con cada una de sus obras, Julián Pinilla, reafirma que su compromiso no es momentáneo, sino constante, creciente y enfocado en dignificar la vida de los campesinos y de las familias más vulnerables.

SIN FILTRO con Julián Pinilla, el chico de la ruana orgulloso de Boyacá | T2 E1