GENTE
J Balvin y Feid cantarán en prestigioso festival musical en Japón, estas son las fechas de las presentaciones de los reguetoneros
En el festival también participarán Alicia Keys, Camila Cabello, Fall Out Boy, entre otros.

J Balvin y Feid, dos de los mayores exponentes del reguetón colombiano, fueron confirmados para participar en el festival Summer Sonic 2025, uno de los eventos musicales más importantes de Japón. El festival se celebrará los días 16 y 17 de agosto en varias sedes simultáneas: Zozo Marine Stadium y Makuhari Messe en Chiba, Tokio, y el Expo’70 Commemorative Park en Osaka.
J Balvin actuará el 16 y el 17 de agosto en Tokio y en Osaka, mientras que Feid se presentará el 17 de agosto en el escenario Beach Stage de Tokio. El cartel de este año incluye a artistas como Alicia Keys, Camila Cabello, Fall Out Boy, Baby Metal, Lisa, Bloc Party, Porter Robinson, The Prodigy y Jorja Smith, entre otros. En ediciones anteriores, el festival ha reunido a más de 250.000 asistentes entre Tokio y Osaka. Las entradas están a la venta desde el 12 de marzo, con precios que van desde 600.000 hasta 1.500.000 pesos colombianos.
Acusada de plagio

Malia Ann Obama, hija mayor del matrimonio entre el expresidente Barack Obama y Michelle Obama, se encuentra sumergida en una fuerte polémica en la que se le acusa de plagio. De acuerdo con la cineasta independiente Natalie Jasmine Harris, la hija del expresidente Obama, quien trabaja desde hace algunos años en la industria del cine, habría copiado parte de su trabajo del cortometraje Grace para luego reproducirlo en un comercial de 60 segundos de la marca deportiva Nike.
La toma original, que data de 2024, muestra a dos niñas afroamericanas jugando a las palmaditas al frente de una casa, a lo que Harris asegura que “no se trata del juego”, sino “de las herramientas cinematográficas utilizadas para representarlo”, aseguró la cineasta a Business Insider.
Lo más leído
Harris afirmó además en su cuenta de X que la situación era devastadora, pero que no se encontraba frustrada por lo ocurrido con la hija del expresidente, sino con la industria, que, según ella, “no apoya a los artistas independientes y solo optan por artistas reconocidos”. A la fecha, se desconoce si la artista interpondrá acciones legales. Ni Ann Obama, de 27 años y egresada en Estudios Especializados de Cine de Harvard, ni la marca deportiva se han pronunciado sobre los hechos.
Nombramiento de honor

La actriz colombiana Cristina Umaña fue nombrada presidenta de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Acacc), entidad que desde 2009 promueve el desarrollo del cine nacional y organiza los Premios Macondo. La actriz estará acompañada por la productora Paola Pérez y la diseñadora de vestuario Catherine Rodríguez como vicepresidentas.
El nombramiento de la actriz coincide con un momento destacado de su carrera, luego de recibir en 2023 el Premio Platino a la mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie por su papel de Maruja Pachón en la serie Noticia de un secuestro, basada en la obra de Gabriel García Márquez.Con una carrera de más de 20 años en teatro, cine y televisión, Umaña ha participado en producciones internacionales como Narcos y Jack Ryan. Su nueva labor al frente de la Acacc confirma su compromiso con el fortalecimiento del cine nacional.
Vuelven a Colombia

El Festival Cordillera 2025 regresa con fuerza al corazón de Bogotá. La cita será el 13 y el 14 de septiembre, siendo el Parque Simón Bolívar, nuevamente, el epicentro de uno de los encuentros musicales más importantes de América Latina. Con una asistencia esperada de más de 75.000 personas durante el fin de semana, la cuarta edición se consolida como una celebración de la identidad sonora latinoamericana, que reunirá leyendas de la música con nuevas voces del continente.El cartel está encabezado por tres grandes íconos que volverán a pisar Colombia: Rubén Blades, Fito Páez y Miguel Bosé.
El festival también incluirá a Los Caligaris, La Mosca Tsé-Tsé, Los Auténticos Decadentes, Orishas, Silvana Estrada, Duncan Dhu, Gipsy Kings y UB40, entre otros. La organización del evento ha destacado que esta edición buscará ir más allá de lo musical. Con el lema “El futuro es latino”, Cordillera 2025 plantea un espacio de encuentro cultural, conciencia ambiental y orgullo regional. Se dispondrán zonas especiales para la sostenibilidad, gastronomía local y emprendimientos independientes, reforzando el compromiso del festival con las causas sociales y ecológicas.
Sin fortuna

El reconocido músico británico Sting aceptó públicamente que no les dejaría su fortuna a sus hijos. En una entrevista concedida al medio especializado Daily Mail, el exlíder de The Police explicó que la controvertida postura se debe a que “no quedará mucho dinero, porque lo estamos gastando. Tenemos muchos compromisos. Lo que entra lo gastamos, y no queda mucho”.Además, ha criticado la percepción pública de que sus hijos han sido beneficiados por su fama y fortuna. “La gente hace suposiciones de que nacieron con una cuchara de plata en la boca, pero no se les ha dado mucho”, comentó.
La decisión de Sting no es la única entre las celebridades. Figuras como Daniel Craig, Gordon Ramsay y Nigella Lawson también han expresado su intención de no dejar grandes herencias a sus hijos. Se estima que la fortuna del músico asciende a aproximadamente 300 millones de dólares, patrimonio proveniente de la venta de más de 100 millones de discos en todo el mundo, tanto con The Police como en su carrera solista.
Luto en la música colombiana

Carmenza Duque, reconocida cantante y actriz colombiana, falleció el jueves 22 de mayo en Miami, a los 74 años, dejando un legado imborrable en la música latinoamericana. Carmen Elvira Duque Uribe nació el 17 de marzo de 1951 en Manizales, su voz y talento la convirtieron en una de las artistas más queridas y respetadas del país.
Su carrera profesional despegó en la década de los setenta, cuando participó en el programa radial La noche fantástica, de Otto Greiffestein, en Caracol Estéreo. Carmenza Duque también es recordada por haber interpretado la canción principal de la telenovela La potra zaina en 1993, lo que consolidó su presencia en la cultura popular colombiana, y por su participación en la película El niño y el papa, en la década de los ochenta.
Su última producción musical, El secreto de mi voz, fue lanzada en 2013. Los actos fúnebres de la artista se llevarán a cabo en Miami, donde residía desde hace varios años. Familiares y amigos se reunirán para rendir homenaje a esta colombiana que dejó una huella imborrable en el campo artístico nacional.