Gente

Idiger explicó cancelación del concierto de Kendrick Lamar en Bogotá y dio motivo oficial

La entidad dedicada a la coordinación y orientación en eventos masivos emitió importante comunicado.

Laura Camila Másmela Bernal

Laura Camila Másmela Bernal

Periodista en Semana

28 de septiembre de 2025, 6:00 p. m.
Esta es la razón oficial de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar en Vive Claro.
Esta es la razón oficial de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar en Vive Claro. | Foto: Getty Images - IDIGER / Montaje: Semana

Este domingo 28 de septiembre, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) emitió un comunicado oficial en el que explicó a detalle las razones técnicas del concepto desfavorable que se determinó en el evento de Kendrick Lamar en Vive Claro.

El evento, que estaba programado para llevarse a cabo en las horas de la noche del sábado 27 de septiembre, en el nuevo escenario de la ciudad de Bogotá, fue cancelado sin previo aviso a los fanáticos del artista, causando fuertes molestias entre quienes compraron sus entradas y realizaron extensos desplazamientos para llegar al lugar.

¿Por qué se canceló en concierto en Viva Claro y Bogotá y cómo pedir el reembolso del dinero?
¿Por qué se canceló en concierto en Viva Claro Bogotá y cómo pedir el reembolso del dinero? | Foto: Getty Images

El anuncio se compartió con el objetivo de responder a la gran cantidad de inquietudes de parte del público y medios de comunicación por lo ocurrido con el esperado show del intérprete de Not Like Us, Money Trees y Swimming Pools.

“La misión del Idiger es gestionar de manera integral el riesgo en el Distrito Capital. En ese contexto, la decisión de no conceptuar favorablemente el evento se fundamentó en la falta de información y documentación técnica suficiente y oportuna, de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente, por parte del organizador”.

Además, se dejó en claro que cada uno de los eventos a desarrollar en la capital de Bogotá debe contar con las condiciones técnicas y funcionales, las cuales son evaluadas de manera independiente por cada uno de los investigadores.

¿Cuál fue la razón técnica del no cumplimiento de los parámetros?

Según indicó el documento oficial, la normatividad actual exige un análisis de riesgo detallado, además de medidas de mitigación funcionales y logísticas.

Por otro lado, se habló de las certificaciones técnicas que deben ser cumplidas por los organizadores con el fin de garantizar la seguridad física a cada uno de los asistentes, “condiciones que no fueron acreditadas en su totalidad de manera oportuna”.

Esto se sabe de la cancelación concierto de Kendrick Lamar en Bogotá.
Esto se sabe de la cancelación concierto de Kendrick Lamar en Bogotá. | Foto: IDIGER

“Cabe destacar que cada espectáculo público debe ser evaluado y aprobado de manera autónoma e independiente, con base en la información específica que presente su organizador. La normativa sobre aglomeraciones de público exige la entrega de análisis rigurosos de riesgo, junto con medidas de mitigación y soportes técnicos que garanticen la implementación de condiciones integrales de seguridad”, indica el comunicado.

Finalmente, se informó a los afectados que la Administración Distrital y, especialmente, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático continuarán investigando y acompañando técnicamente cada uno de los eventos en los que se reúna un público masivo.