Gente
Hernán Orjuela se fue en contra de desmanes en el Movistar Arena, pero lanzó dardo: “No se puede hacer un pare por lo que sucedió”
El expresentador lamentó todo lo sucedido en el marco del concierto de Damas Gratis, pero manifestó su inconformidad con la reacción de los asistentes.


En la noche del pasado miércoles, 6 de agosto, se vivió una noche tormentosa en la ciudad de Bogotá, producto de los desmanes que se desataron en uno de los lugares más emblemáticos de la capital: el Movistar Arena.
En esa noche, se llevaría a cabo el concierto de la reconocida banda argentina Damas Gratis. Sin embargo, una violenta pelea dañó todo el ambiente y provocó momentos de tensión y miedo entre los asistentes, ya que entre todos empezaron a agredirse y a dañar el recinto.
Frente a este momento, el expresentador de ‘Sábados felices’, Hernán Orjuela, quien reside en los Estados Unidos, se pronunció al respecto y se refirió a varios puntos que él considera importantes.
En primer lugar, recalcó que lo ocurrido pudo haber llegado a una situación más compleja: “Pudo haber sido una mayor tragedia lo que sucedió en estos días en Bogotá en el Movistar Arena”, dijo.
Lo más leído
Para el presentador, las peleas que se dieron en este lugar “lamentablemente van superando cualquier tipo de educación mínima, de cultura ciudadana... pues estas personas se agarraron literalmente a sillas, a palos, a cuchillo y sin distinción de sexo ni condiciones”, afirmó.
Desmanes en el Movistar Arena en Bogotá obligaron a cancelar el concierto de la agrupación argentina Damas Gratis. Al parecer, una pelea se desató entre hinchas de equipos de la capital del país. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/TLGvzZ96C6
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 7, 2025
En su relato, Hernán Orjuela hizo énfasis en lo “lamentable” que fue esta situación y sobre todo que las personas se vieran afectadas.
“Es más lamentable aún que como consecuencia una persona, que pudo haber sido muchas más, pero una persona falleció, lamentablemente no dentro del estadio, pero sí como consecuencia precisamente de toda esta violencia, cuando sale y lamentablemente es atropellado por un auto [...] esta persona que vivió esas angustias o que estaba dentro de este conflicto”, mencionó.
Para el expresentador, la responsabilidad de lo sucedido es clara: “¿Aquí a quien responsabilizamos? Yo iría inicialmente a aquellas personas cuyo propósito está más allá de tener cultura ciudadana, de saber que cuando se va a un espectáculo de estos es a disfrutar o a tener un esparcimiento, así uno no esté de acuerdo con el que está al lado", añadió.
De igual forma, Hernán resaltó que después de lo ocurrido da para pensar en las consecuencias: “Después empieza uno a analizar las consecuencias: que faltó policía, que la logística no estuvo al tanto, que de pronto el empresario no previno que este tipo de grupos conllevan a este tipo de violencia incitada por las barras del fútbol. Es decir una cantidad de cosas que de pronto pueden llevar a donde pudo estar desencadenándose todo este tipo de inconvenientes”, puntualizó.
@hernanorjuela Más que terror es inaceptable lo ocurrido en el Movistar de Bogotá, Colombia. Usted que opina? #concierto #barrasbravas #violencia #damasgratisoficial
♬ sonido original - Hernán Orjuela
Para Orjuela es claro que este escenario demuestra que “estamos tan lejos de la cultura ciudadana que necesitamos”.
Para el expresentador de 'Sábados felices’ es claro el hecho, las causas y las consecuencias, pero habló de un nuevo punto y es la reacción, el después de..., lo cual no comparte.
“Lo que yo no estoy de acuerdo es que ante lo que pasó, entonces viene una alerta amarilla tirando a roja, entonces que no se van a hacer más eventos, que hay que hacerle una pausa al Movistar Arena, que hay que cancelar espectáculos, que el fútbol del partido del clásico no se puede hacer en este momento. Entonces dice uno: caramba no puede ser. Bogotá y cualquier parte tiene que hacer espectáculos por naturaleza”, dijo.
Además, dejó ver su opinión al respecto de esta reacción: “[...] Pero por una consecuencia de estas no se puede hacer un pare después de lo que sucedió. Sí es digno de análisis, sí es digno de estar muy atentos, porque así como pasó en esta oportunidad, pudo haber sido una mayor tragedia y esto no es nuevo [...] Muy respetuosamente, ojalá las autoridades distritales logísticas y demás analicen, pero no cancelen”, señaló.
Por último, recalcó que “la culpa no es del artista, no es del empresario, no es del sitio o el escenario. La responsabilidad que yo personalmente creo que es, es precisamente de ese público que afortunadamente es una minoría, pero que se vuelve en inmensa mayoría cuando pasan este tipo de circunstancias”, concluyó.