Gente

Hernán Orjuela, expresentador de ‘Sábados felices’, se sinceró sobre compleja situación que vivió como empresario

Pese a que siempre ha estado relacionado con el mundo de los negocios, el colombiano destapó millonaria pérdida de dinero que le tocó enfrentar.

13 de abril de 2025, 4:53 p. m.
Hernán Orjuela
Hernán Orjuela compartió cómo ha sido su experiencia como empresario. | Foto: Captura de pantalla YouTube / BRAVÍSSIMO CITYTV

Entre los rostros más populares de la televisión colombiana de la década de los noventa, se destaca Hernán Orjuela Buenaventura, expresentador de varios programas de entretenimiento y comedia como Sábados felices, También caerás, No me lo cambie, Día a día, entre otros.

Su larga trayectoria frente a las pantallas lo llevó a convertirse en una de las figuras más recordadas dentro del público nacional y, aunque desde hace casi una década está radicado en la ciudad de Miami, Estados Unidos, muchos lo siguen recordando con cariño.

Gracias a ese vínculo que ha logrado mantener con los televidentes y sus colegas en Colombia, Orjuela suele aprovechar algunos espacios en entrevistas o publicaciones en redes sociales para compartir diferentes anécdotas de lo que vive actualmente, así como de las enseñanzas que le han quedado de sus experiencias en el pasado.

Recientemente, por ejemplo, en diálogo con su antigua casa CityTv, en el programa Bravíssimo, se refirió a las dificultades que ha enfrentado como empresario, pero también al éxito que ha alcanzado con esta labor, en la que siempre ha estado relacionado, incluso al mismo tiempo en el que aparecía en televisión.

Hernán Orjuela reveló cómo fue su realidad en Estados Unidos.
Hernán Orjuela | Foto: Instagram @hernanorjuelab

“Aparte de yo hacer televisión mucho tiempo y radio, como comunicador social, toda la vida fui empresario, toda la vida; yo fui empresario de espectáculos, gané toda la plata y la perdí toda”, recordó el presentador antes de revelar detalles sobre una de las situaciones más complejas que ha tenido que pasar como parte de ese mundo de los negocios.

Siendo organizador de conciertos, Hernán Orjuela se sinceró sobre la millonaria pérdida de dinero que le tocó enfrentar luego de hacer varios eventos, algunos más exitosos que otros, con artistas como Juan Luis Guerra.

“Traje a Juan Luis Guerra, hice un festival de merengue, hice un festival de verano que fue un infierno que perdí, en los años noventa, perdí 400 millones de pesos que era un jurgo de plata, perdí todo”, comentó.

Y agregó: “Tuve un problema, no directamente, pero sí con la compañía de Luis Miguel, me tocó demandarlo por un tema transicional... Difícil, pero siempre fui empresario hasta llegar al último tiempo en Colombia de tener el teatro Astor Plaza”.

Además, recordó que en aquella época, en el país, muchos de los programas los manejaban como empresarios, por lo que “siempre estuve metido en ese mundo”.

Debido a su experiencia en el mundo de los negocios en Colombia, sin importar los altos y bajos que vivió, Hernán decidió continuar por este camino cuando se fue a vivir a Estados Unidos, en búsqueda de un mejor futuro especialmente para sus hijos, y actualmente es propietario de su firma HBO Media Group, con la que también enfrenta varios desafíos.

El expresentador describió esta etapa actual para su empresa como “tormentosa y turbulenta”, debido a las medidas que ha venido implementando el nuevo gobierno del país norteamericano que, de alguna manera, lo afectan.

“Nos encontramos con una disyuntiva en estas épocas tormentosas y turbulentas de las administraciones de Trump: aranceles, complicaciones, deportaciones, en donde evidentemente sigue siendo muy importante saber cómo puedes tener una altísima capacidad de inversión o de ser empresario en Estados Unidos, incluso sin vivir allá”, precisó.

Posteriormente, habló de Conexión USA y Latam, la empresa que lidera ahora y en la que vincula y apoya que emprendedores latinoamericanos puedan alcanzar oportunidades en Estados Unidos. “Lo que hago es conectar a las personas correctas... No estoy solo, tengo un equipo que llamamos el dream team”, explicó, dejando claras sus habilidades para reinventarse en medio de las dificultades.