Música

Goyo revela su faceta más íntima y habla de su situación sentimental: “Estoy lista para poder tener una relación pronto”

La reconocida cantante chocoana conversó con SEMANA sobre su nuevo álbum musical, el amor en su vida, su maternidad, su colaboración con Greeicy y los retos en la industria al ser mujer afro.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

1 de noviembre de 2025, 6:48 a. m.
Goyo revela su faceta más íntima Y revela detalles de su más reciente álbum ‘Pantera’
Goyo revela su faceta más íntima Y revela detalles de su más reciente álbum ‘Pantera’ | Foto: Sony Music Colombia

La voz de Goyo resuena con fuerza y autenticidad en su nuevo álbum, Pantera, una obra que ella misma ha definido como una forma de “plantar bandera” y una oportunidad para mostrar todas sus versiones. En conversación con SEMANA, la artista nacida en el municipio de Condoto, en Chocó, ganadora de ocho premios Nuestra Tierra y dos Latin Grammy junto a la agrupación ChocQuibTown, expresa ahora con emoción su nuevo camino como solista y las expectativas con su nuevo álbum, el cual, asegura, es “muy versátil” y en él que se recogen varias facetas de su ser: “Siendo pantera, siendo Gloria, siendo Goyo, siendo soltera, siento mamá”.

Goyo revela su faceta más íntima Y revela detalles de su más reciente álbum ‘Pantera’
Goyo revela su faceta más íntima Y revela detalles de su más reciente álbum ‘Pantera’ | Foto: Sony Music Colombia

Para la artista, este álbum trae consigo una exploración profunda de sus raíces en la diáspora africana, entrelazando sonidos del hip hop y el rap, géneros que han sido una influencia constante en su carrera. Goyo confiesa cómo en Hablan de mí, la canción que abre el disco, su esencia más cruda y sin filtros se manifiesta en un hip hop que mezcla elementos del Pacífico colombiano, incluso en clave femenina a través del alabao, un aire tradicional del litoral.

“Hay una frase por ahí también de un verso o una copia que hizo mi mamá que va dentro de la canción y que me pareció superimportante”, cuenta, y destaca el valor de romper tabúes en el lenguaje propio femenino. “Es como tumbar de alguna manera ese tabú de que las mujeres no podemos hablar como hablamos en la cotidianidad porque se siente o muy grosero o muy fuerte. Crecí y aprendí mucho sobre los sonidos del afro, pero tratando de ser siempre yo, de tener una propuesta afrocolombiana y tener mi propia voz”, asegura.

El tránsito hacia el lanzamiento en solitario implicó para Goyo una transformación personal y artística que encara con serenidad. “Es un momento en el que la gente tiene un preconcepto de lo que uno es y me parece bonito, yo creo que eso no se borra, uno no es una cosa y después es otra. Creo que uno va evolucionando y aprendiendo”.

Goyo revela su faceta más íntima Y revela detalles de su más reciente álbum ‘Pantera’
Goyo revela su faceta más íntima Y revela detalles de su más reciente álbum ‘Pantera’ | Foto: Sony Music Colombia

Expresa la importancia de construir su universo musical propio y de vivir el proceso con “tranquilidad y resiliencia”, destacando el valor de crear sin expectativas fijas, solo desde la autenticidad.

Las ciudades que marcaron la gestación del álbum, Bogotá, Londres y Miami, no fueron elegidas al azar. “Bogotá es una de las ciudades que yo más amo y una a la que le tengo más agradecimiento. De hecho, cuando entro a mi Spotify y a mis redes, es una de las que más me escuchan”. Luego aparece Londres, donde Goyo vivió un encuentro con la diáspora africana, especialmente con comunidades nigerianas, con las que comparó su dinámica con la migración interna colombiana: “Me fui a Londres después de identificar que Londres es la capital de Nigeria y que la mayoría de los nigerianos se van a Londres, como los chocoanos y los costeños nos vamos a Bogotá”.

Miami, en cambio, es el epicentro desde donde amplía su propuesta global, dado que es la ciudad en la que vive hace algunos años. Desde allí “quiero representar a mi país y el Pacífico de manera global”, dice.

Goyo, Greeicy - En Tu Marea (Official Video)

Uno de los capítulos más luminosos en esta etapa es su colaboración con Greeicy. La química entre ambas fue inmediata y natural: “Nuestras voces hicieron match, nos reímos muchísimo. Ella es una persona muy versátil y tiene una personalidad también como que es del momento, o sea, como que no piensa lo que va a hacer, sino que, al contrario, se la vive en el instante, en el ahora, y así mismo soy yo”.

Esta vivencia afianzó una conexión humana y artística que se percibe en la canción En tu marea. Sobre su vida amorosa, Goyo se muestra en un momento de balance y crecimiento personal. Le contó a SEMANA que está “soltera en este momento, no tengo una pareja ahora, pero siento que estoy lista para poder tener una relación pronto. Me siento muy contenta y tranquila”.

Frente a los rumores que circularon sobre un romance con Luister La Voz, aclaró con franqueza: “La verdad era solo eso, un rumor, simplemente hicimos un video que se sintiera como si fuera una novela. Nunca tuvimos nada y, bueno, las dotes de actuación creo que están bien (risas)”.

Goyo revela su faceta más íntima Y revela detalles de su más reciente álbum ‘Pantera’
Goyo revela su faceta más íntima Y revela detalles de su más reciente álbum ‘Pantera’ | Foto: Sony Music Colombia

Pantera es un álbum que muta en un refugio emocional. En Lágrimas, la canción con la que cierra el álbum, se refleja su faceta más maternal, femenina y en la que conecta con sus vivencias con sinceridad. “Es una canción donde pude reflejar mucho de lo que he vivido en este tiempo, de lo que también he vivido a lo largo del camino. Elegí esa canción para poder mostrarles un poquito de mi mundo y también hacer una canción que me ayude a valorar mis lágrimas”.

Goyo se define no solo como artista, sino como una persona activa y comprometida. Sobre su rol de “mujer, mamá, afro, cantante” y “mujer que denuncia”, expresa: “Soy una persona activa que en algunos momentos de mi vida, cuando tengo la oportunidad, admito y trato de hacerles sentir a mis fans que también soy una ciudadana normal colombiana que opina y que tiene la posibilidad de vivir siendo una artista”.

Esta conciencia social se refleja en su postura ante la denuncia por medio de la música.Respecto al papel de las mujeres artistas que usan su voz como un acto de denuncia, Goyo reflexiona con madurez: “Hay una imagen muy gastada de la artista mujer y es que debemos estar calladitas, no podemos hablar de ciertos temas porque comercialmente no funcionan”.

Goyo revela su faceta más íntima Y revela detalles de su más reciente álbum ‘Pantera’
Goyo revela su faceta más íntima Y revela detalles de su más reciente álbum ‘Pantera’ | Foto: Sony Music Colombia

Goyo reconoce la tensión entre el arte y el negocio, pero insiste en que el compromiso del artista va más allá: “No podemos olvidarnos de que cada vez que uno sale y habla de un tema, la percepción de la gente es algo que uno no puede controlar.

A veces la gente te percibe como que estás peleando, que eres grosera o que qué problema, porque no eres portador siempre de las buenas noticias”.Por ello, para la artista chocoana, la fuerza del personaje Pantera es también una manifestación de su autenticidad y convicciones: “No puedo olvidarme de quién es Gloria. No puedo olvidarme de mi papel y de mi misión como artista, como mujer también colombiana. Cada vez que tengo la oportunidad, le digo a la gente que me escucha que qué bonito que nosotros como artistas también podamos, sin ser juzgados, ejercer nuestra capacidad de ser seres humanos”.

Su voz en la música es un símbolo de libertad para expresar emociones sin censura.Goyo emerge en este nuevo capítulo como una artista integral, que reivindica su identidad múltiple entre la maternidad, la afrocolombianidad y la libertad creativa, siempre acompañada por una postura ética y humana que le otorga fuerza y sentido a su arte.

Pantera no solo es su álbum más personal, sino un manifiesto de autoaceptación, fuerza femenina y compromiso social que rompe barreras y abre caminos para quienes la escuchan.

Finalmente, destaca la importancia del álbum como un espacio para el ejercicio emocional y concluye con una poderosa invitación: “No hay tiempo para perder, hay tiempo para ganar y no hay tiempo para llorar”. Este mensaje sintetiza su espíritu valiente y resiliente, la fuerza de una mujer que canta desde el amor, la verdad y la lucha por ser íntegra.