Gente
Familia de Fredy Calvache hace petición al presidente Gustavo Petro tras dolorosa pérdida: “Fue su último deseo”
El periodista falleció el pasado 29 de agosto en Suiza, tras una lucha contra el cáncer de estómago.

En las últimas horas el presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó a través de su cuenta de X la muerte del reconocido periodista Fredy Calvache, quien durante varios años hizo parte del equipo de Noticias Caracol.
“Siento pena por el periodista Calvache. El hospital donde estaba, en Suiza, no lo dejó viajar a Colombia y le dimos los tiquetes a su familia, pero no alcanzaron a viajar. Ha muerto. Q.E.P.D. Murió en Suiza, lejos de su patria, abandonado”, fueron las palabras del mandatario.
La noticia conmocionó al país, pues durante varios meses el reportero luchó en Suiza contra un agresivo cáncer de estómago que finalmente no logró superar. Uno de sus mayores anhelos era regresar a Colombia para reencontrarse con sus seres queridos, pero lamentablemente ese deseo no se cumplió.
En medio del dolor por su partida, la familia difundió un video en redes sociales en el que pide apoyo para poder repatriar el cuerpo y despedirlo en Colombia.

“Quiero pedirle a usted, presidente Gustavo Petro, que por favor nos ayude con el repatriamiento del cuerpo de mi papá lo más pronto posible, porque fue su último deseo antes de partir: poder estar con sus papás, con la familia allá en Colombia y morir en su país”, expresó el hijo del periodista.
Luego añadió: “Espero la respuesta suya sea positiva y rápida. De antemano, le agradezco por su apoyo. Espero tenga un buen corazón y un buen gesto por la gran persona que fue mi papá en Colombia, donde mucha gente lo quiere por el gran trabajo que hizo”.
Horas antes, la familia había emitido un comunicado a través de Instagram, en el que agradeció a todas las personas que acompañaron a Calvache en medio de su enfermedad, en especial a la comunidad latina residente en Suiza, así como a familiares y amigos que hicieron parte del proceso.
“Leonel Calvache, Marta Burbano, esposa, hijos, hermanos y familiares expresamos nuestro agradecimiento a cada una de las personas que de distintas maneras se solidarizaron con nuestro hijo, esposo, padre y hermano en sus momentos de vida, en su trabajo, en su exilio, en su enfermedad y ahora en estos momentos difíciles”, señala el escrito.

“Es imposible mencionar a tantas personas que por distintos medios apoyaron con sus mensajes, oraciones y aportes solidarios… Al Estado suizo que acogió a Fredy cuando la guerra le negó seguir en el país”.
Finalmente, la familia concluyó con un ruego: “Oramos y esperamos que las voluntades diplomáticas de Colombia y Suiza permitan traer el cuerpo de nuestro hijo y hermano al país, como lo deseó hasta el último momento, para poder despedirlo en familia”.