Gente

Este sería el imitador que ganaría ‘Yo me llamo 2025′, según la inteligencia artificial

Esta herramienta arrojó un resultado acorde con los comentarios de los seguidores del formato.

Mariana Lizeth Urrea Moreno

Mariana Lizeth Urrea Moreno

Periodista en Semana

1 de julio de 2025, 8:30 p. m.
Estos fueron los imitadores que llegaron a la gran final del programa de imitación del Canal Caracol.
Este sería el ganador de ‘Yo me llamo 2025’, según la inteligencia artificial. | Foto: Captura Canal Caracol - Yo me llamo

Este martes primero de julio, Yo Me Llamo, uno de los reality shows más queridos por los colombianos, llega a su emocionante final. El concurso musical de imitación, que ha conquistado a millones de televidentes, celebra su gran final tras semanas de presentaciones inolvidables, emociones intensas y una competencia reñida entre los participantes que mejor han logrado el doble perfecto del artista imitado.

Desde su estreno, esta temporada ha sido aclamada por su alto nivel artístico, su producción impecable y, sobre todo, por el talento de los imitadores que noche tras noche han demostrado su compromiso por llegar a las últimas instancias de la competencia.

Fallece exparticipante de ‘Yo me llamo’; se revela posible causa de su deceso.
Hoy se conocerá el ganador de 'Yo me llamo'. | Foto: 'Yo me llamo' Bolivia

Los finalistas que disputan el primer lugar son Yo me llamo Paquita la del Barrio, Yo me llamo Luis Alfonso, Yo me llamo Vicente Fernández y Yo me llamo Gloria Estefan.

Cada uno ha logrado destacar en diferentes aspectos: desde la voz y el parecido físico hasta la conexión emocional con el público. Esta edición del reality ha sido especialmente competitiva, con imitadores que no solo interpretan canciones, sino que reviven la esencia de los artistas originales.

Con una final en vivo que promete sorpresas, duetos y un jurado que no se guardará ningún comentario, el país entero está a la expectativa de saber quién se llevará el título de mejor imitador de Colombia y un jugoso premio en efectivo.

¿Quién ganará ‘Yo Me Llamo’? La predicción de la inteligencia artificial

Al analizar las fortalezas de cada uno de los cuatro finalistas, la inteligencia artificial considera múltiples factores: calidad vocal, fidelidad al personaje, evolución en el programa, conexión con el público y consistencia en sus presentaciones.

Yo me llamo Vicente Fernández ha sido un fuerte contendiente desde el inicio. Su voz potente, su caracterización impecable y su dominio del escenario lo convierten en uno de los imitadores más sólidos.

Además, la figura de Vicente Fernández sigue generando una fuerte conexión emocional con el público colombiano, lo que le ha valido una base de fanáticos importante.

Por su parte, Yo me llamo Gloria Estefan ha sorprendido con una voz muy afinada, gran versatilidad escénica y un carisma natural. Su evolución ha sido evidente, pero en ocasiones ha recibido críticas por no lograr siempre una imitación exacta de la artista cubanoamericana.

Gloria Estefan reaccionó a imitadora de Yo me llamo.
Gloria Estefan reaccionó a imitadora de Yo me llamo. | Foto: Instagram @gloriaestefan - @yomellamogloriaestefan2025

Yo me llamo Paquita la del Barrio ha sido una de las revelaciones de la temporada. Su actitud combativa, su fidelidad vocal y su capacidad para transmitir emociones la han llevado a ganarse el corazón de muchos televidentes, aunque algunos miembros del jurado han cuestionado su rango vocal.

Yo me llamo Luis Alfonso, representante de la música popular contemporánea, ha sabido destacarse por su estilo fresco y su conexión con el público joven. Sin embargo, su personaje carece del peso icónico de los otros imitadores, lo que podría jugar en su contra al momento de votar.

Con base en este análisis, la predicción de la inteligencia artificial es clara: el ganador más probable de esta temporada de Yo me llamo sería Yo me llamo Vicente Fernández, gracias a su consistencia, potencia vocal y la fuerte identificación del público con su personaje. Aun así, como ha ocurrido en otras finales, el voto del público puede inclinar la balanza en cualquier dirección.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.