Cine

En primicia: Guillermo del Toro conversó con SEMANA sobre su más reciente película Frankenstein, “no todo está en manos del cineasta”

SEMANA conversó con Guillermo del Toro, Jacob Elordi, Óscar Isaac y Mia Goth, previo al estreno de Frankenstein, el 7 de noviembre en Netflix.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de octubre de 2025, 6:45 a. m.
Guillermo del Toro ha sido reconocido con tres premios Óscar, dos Globos de Oro y un Goya.
Guillermo del Toro ha sido reconocido con tres premios Óscar, dos Globos de Oro y un Goya. | Foto: Photo by StillMoving.Net for Netflix

La genialidad de Guillermo del Toro vuelve a cautivar al mundo. El mexicano ganador de tres premios Óscar adaptó y reinventó la clásica novela de Mary Shelley, Frankenstein, con 207 años, y plasmó su propia visión en una película que ya promete ser una de las favoritas para los Premios de la Academia en 2026. En primicia para Colombia, el director y sus protagonistas conversaron con SEMANA.

Frankenstein | Guillermo del Toro | Tráiler oficial | Netflix

Más allá del horror tradicional

En esta charla, el director explica que, desde el inicio, el reto de la película fue construir “un mundo en el que la gente pueda sumergirse y diseñar algo que, si lo haces bien o eres el público adecuado, porque no todo está en manos del cineasta, entras y dices: ‘Oh, ese es un mundo en el que alguien pensó, me esfuerzo en él, quiero ver más, ver y escuchar’”. Enfatiza que el corazón de la historia son las emociones simples, pero universales: “Los personajes realmente hablan de cosas que, con suerte, son importantes para toda la humanidad. En la película hay emoción, vulnerabilidad, dolor, anhelos equivocados, y eso, al final, se vuelve como una ópera”.

Guillermo del Toro attends the Headline Gala screening of Netflix's "Frankenstein" during the 69th BFI London Film Festival at The Royal Festival Hall on October 13th, 2025 in London, England. (Photo by StillMoving.Net for Netflix)
La adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará en Netflix el 7 de noviembre. | Foto: Photo by StillMoving.Net for Netflix

Para él, esta no es una película de terror tradicional ni un viejo clásico intocable, sino uno “nuevo” que “está pasando frente a ti”, haciendo una obra vibrante y visceral que conecta con los tiempos actuales especialmente en medio de una sociedad que se enfrenta diariamente a la violencia, la discriminación y el odio.

Guillermo del Toro reafirma la intención crítica en la película: “No es un clásico que tiene 200 años; está ocurriendo ahora, y eso le da una dimensión muy poderosa”.

(L to R) Mia Goth, Guillermo del Toro, Oscar Isaac and Jacob Elordi attend the Headline Gala screening of Netflix's "Frankenstein" during the 69th BFI London Film Festival at The Royal Festival Hall on October 13th, 2025 in London, England. (Photo by StillMoving.Net for Netflix)
La adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará en Netflix el 7 de noviembre. | Foto: Photo by StillMoving.Net for Netflix

El galardonado director de cine mexicano además ofreció una visión íntima del papel de la música en la narración de la película. Aseguró que el manejo de instrumentos como el violín fue de vital importancia para la carga emocional, especialmente para dos momentos claves: “La primera mirada al hijo, que es un momento de esperanza, el único momento feliz que tienen, y el momento final de la película, donde solo hay aceptación”.

Entre la humanidad y el amor

Guillermo del Toro attends the Headline Gala screening of Netflix's "Frankenstein" during the 69th BFI London Film Festival at The Royal Festival Hall on October 13th, 2025 in London, England. (Photo by StillMoving.Net for Netflix)
La adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará en Netflix el 7 de noviembre. | Foto: Photo by StillMoving.Net for Netflix

Sobre su personaje como la criatura de Frankenstein, el australiano Jacob Elordi reconoce la humanidad detrás del monstruo o la criatura. “Ambos personajes, Víctor y Frankenstein, son devastadoramente humanos. Por eso creo que no hay persona que pueda ver esta película y no identificarse con ambos”, dice Elordi.

Según el actor de 28 años, conocido por sus protagónicos en Saltburn, Priscilla y Euphoria, la dualidad que representan es casi un reflejo del alma, un espejo en el que el espectador puede verse a sí mismo. Conmovido, Elordi reconoce el mensaje final de esperanza que ofrece la película: “Estoy muy agradecido de que haya este giro que es la esperanza. Eso realmente me hace sentir mejor al despertar en la mañana”.

Guillermo del Toro attends the Headline Gala screening of Netflix's "Frankenstein" during the 69th BFI London Film Festival at The Royal Festival Hall on October 13th, 2025 in London, England. (Photo by StillMoving.Net for Netflix)
La adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará en Netflix el 7 de noviembre. | Foto: Photo by StillMoving.Net for Netflix

Óscar Isaac, quien da vida a Víctor Frankenstein, se suma al mensaje de humanidad que transmite Elordi. El guatemalteco, quien ha trabajado junto a Timothée Chalamet, Jessica Chastain, Alicia Vikander, Sophie Turner, entre otros grandes de Hollywood, afirma que se siente profundamente identificado con el camino personal de los personajes, marcado por “la idea de subordinar toda otra pasión o cosa a una única búsqueda hacia la idea de que si logro hacer bien esta única cosa, todo tendrá sentido”.

FRANKENSTEIN. Prosthetic Makeup Effects Dept. Head Mike Hill creating The Creature for Frankenstein. Cr. John P. Johnson/Netflix © 2025.
Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará en Netflix Tl 7 de noviembre. | Foto: John P. Johnson/Netflix

Sin embargo, la realidad es mucho más dura y a menudo “nada tiene sentido a partir de eso”, lo que ha generado una especie de ceguera que algunos nunca superan del todo. Además, el actor latinoamericano afirmó que de cierta manera a lo largo de su vida como actor en Hollywood se ha sentido como un propio Frankenstein o “un outsider”, una postura que le ha permitido “ver la vida a través de un vidrio oscuro y estar siempre afuera”.

Esta condición, expresó, “te da cierto sentido o derecho para poder vivir en algún tipo de mundo de fantasía”. Desde la perspectiva femenina, Mia Goth, que interpreta a Elizabeth, concedió importancia al poder del amor en la película: “Creo que en Frankenstein vemos que en ausencia del amor hay una miseria total. Vives en un infierno, y desafortunadamente eso es lo que representa la criatura. Ella está congelada”.

(L to R) Mia Goth, Guillermo del Toro, Oscar Isaac and Jacob Elordi attend the Headline Gala screening of Netflix's "Frankenstein" during the 69th BFI London Film Festival at The Royal Festival Hall on October 13th, 2025 in London, England. (Photo by StillMoving.Net for Netflix)
La adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará en Netflix el 7 de noviembre. | Foto: Photo by StillMoving.Net for Netflix

Para Mia, Elizabeth encarna esa luz y empatía necesarias para sanar: “Ella no tiene criterios estéticos para sus valores morales, trata igual a una cucaracha o a una mariposa. Creo que todos nos beneficiaríamos si existieran más Elizabeths en el mundo”.

Su personaje es una amalgama poderosa de feminidad y humanidad. “A veces es la madre, la figura maternal; otras veces brilla más el interés romántico. Ella une a todos”, advierte.

Guillermo del Toro attends the Headline Gala screening of Netflix's "Frankenstein" during the 69th BFI London Film Festival at The Royal Festival Hall on October 13th, 2025 in London, England. (Photo by StillMoving.Net for Netflix)
La adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará en Netflix el 7 de noviembre. | Foto: Photo by StillMoving.Net for Netflix

Sobre la metáfora de la figura de Frankenstein en la industria del cine, Goth fue clara y honesta: “Me siento una outsider todos los días, pero creo que eso es bueno. Siempre quiero sentirme así”. Reconoce que esa es una de las razones por las que la novela ha perdurado en el tiempo, porque habla a quienes están “afuera” y seguirá haciéndolo.

El arte que da vida al universo de Frankenstein

FRANKENSTEIN. Prosthetic Makeup Effects Dept. Head Mike Hill creating The Creature for Frankenstein. Cr. John P. Johnson/Netflix © 2025.
Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará en Netflix Tl 7 de noviembre. | Foto: John P. Johnson/Netflix

Para lograr el impacto visual y emocional en la reinvención de la novela clásica de Mary Shelley, Guillermo del Toro tuvo que lograr que equipos de arte, vestuario y maquillaje tejieran con pasión la atmósfera única de la película. Tamara Deverell, directora de arte, quien también conversó con SEMANA, recuerda sus días intensos de rodaje en el laboratorio, donde “trajimos todo nuestro equipo de prótesis, artistas escénicos y piezas corporales, además de bloques de hielo gigantes donde íbamos poniendo diversas partes del cuerpo”.

Su cuidado obsesivo llevó a que “aunque la sangre era falsa, queríamos que se sintiera de tal manera que pudiera olerse”. Resaltó la participación de todos y el trabajo cercano con Del Toro: “Fue un privilegio trabajar de cerca con él”. En cuanto a los elementos técnicos, Deverell compartió cifras impresionantes: “Usamos unos 20 latones grandes de sangre falsa, y apenas alcanzaron; tuvimos al menos tres docenas de bloques de hielo gigantes.

FRANKENSTEIN. Prosthetic Makeup Effects Dept. Head Mike Hill creating The Creature for Frankenstein. Cr. John P. Johnson/Netflix © 2025.
Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará en Netflix Tl 7 de noviembre. | Foto: John P. Johnson/Netflix

El laboratorio de Víctor Frankenstein tardó cinco meses en diseñarse y modelarse en 3D y estuvo compuesto por nueve sets diferentes para diferentes escenas, desde la torre hasta la celda de la criatura”. Sobre el trabajo con Jacob Elordi, destacó la exigencia de la caracterización con prótesis para lograr a una criatura inolvidable: “No fue el primer actor elegido, pero fue lo mejor que nos pudo pasar. Mike Hill, nuestro diseñador de prótesis, tomó entre nueve y diez horas para aplicarle el maquillaje corporal completo. Jacob fue increíblemente paciente”, explica.

(L to R) Mia Goth, Guillermo del Toro, Oscar Isaac and Jacob Elordi attend the Headline Gala screening of Netflix's "Frankenstein" during the 69th BFI London Film Festival at The Royal Festival Hall on October 13th, 2025 in London, England. (Photo by StillMoving.Net for Netflix)
La adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará en Netflix el 7 de noviembre. | Foto: Photo by StillMoving.Net for Netflix

Por su parte, Kate Hawley, diseñadora de vestuario, describió el enorme despliegue logístico y humano para construir el mundo de Frankenstein a través del vestuario. “Trabajamos todos los días, incluidos fines de semana, con talleres en Toronto, Glasgow, España y con equipos en Milán, Polonia, Nueva Zelanda. Fue un trabajo en cadena continua para avanzar día y noche”, dice y explica que “fue un trabajo en equipo enorme, entre sastres, cortadores, estampadores, tintoreras y el equipo en el set, todos alineados con la visión de Guillermo”.

Guillermo del Toro attends the Headline Gala screening of Netflix's "Frankenstein" during the 69th BFI London Film Festival at The Royal Festival Hall on October 13th, 2025 in London, England. (Photo by StillMoving.Net for Netflix)
La adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará en Netflix el 7 de noviembre. | Foto: Photo by StillMoving.Net for Netflix
(L to R) Mia Goth, Guillermo del Toro, Oscar Isaac and Jacob Elordi attend the Headline Gala screening of Netflix's "Frankenstein" during the 69th BFI London Film Festival at The Royal Festival Hall on October 13th, 2025 in London, England. (Photo by StillMoving.Net for Netflix)
La adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará en Netflix el 7 de noviembre. | Foto: Photo by StillMoving.Net for Netflix

Sobre el volumen de entregables, Kate detalló: “Fueron alrededor de 1.200 prendas especiales, incluyendo extras, y para Víctor y la criatura cerca de 79 trajes de acción. También vestimos cadáveres y maniquíes para escenas impactantes; fue un proyecto enorme”.

La diseñadora reflexionó sobre la emotividad que se logra transmitir por medio de su trabajo. “Esa es la magia del cine: no se trata solo de cómo se ve, sino de cómo se siente. Trabajamos muy unidos con los demás departamentos para dar vida a la visión de Guillermo”.

Noticias relacionadas