GENTE
Eddy Herrera hizo aterradora revelación tras la muerte del cantante Rubby Pérez: “Parece que hubo algo”
El famoso cantante murió luego de que se desplomara el techo de una discoteca en la que se presentaba.

En República Dominicana avanzan las autopsias y entrega de al menos 221 personas que murieron tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en la madrugada del martes 8 de abril, en plena presentación del popular cantante Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue dominicano.
El famoso cantante fue velado el jueves en el Teatro Nacional y, a medida que pasan las horas, se van conociendo detalles de esta tragedia.

De acuerdo con el también cantante Eddy Herrera, Fernando Soto, mánager de Rubby Pérez, le contó que este no debía presentarse en la discoteca el pasado lunes, sino que su show estaba programado para el lunes 14 de abril.
Sin embargo, Rubby Pérez habría aceptado acudir a esa discoteca ese lunes 7 de abril.
Lo más leído
“Me acaba de decir Fernando Soto, mánager de Rubby, que a él no le tocaba presentarse ese lunes 7. A Rubby le tocaba el 14 que viene. Parece que hubo algo y Rubby, como siempre tan noble, tan dispuesto, le dijo Fer: ‘tú eres el que sabe, Rubby’, y él dijo: ‘sí, sí, vamos’”, dijo puntualmente Eddy Herrera.
Eddy Herrera aclaró que, según le informó Fernando Soto, mánager de Rubby Pérez, al merenguero no le correspondía presentarse en el Jet Set el pasado lunes 7, sino el lunes 14. Aparentemente, hubo una confusión en la programación, pero Rubby, fiel a su carácter noble y siempre… pic.twitter.com/Q4oTwBLMTi
— Colombia Alcántara (@colombiaac) April 10, 2025
Vale recordar que el verdadero nombre de Rubby Pérez era Roberto Antonio Pérez Herrera, y desde temprana edad mostró una gran pasión por la música, especialmente por el merengue.
Este famoso cantante nació en República Dominicana y se destacó como uno de los intérpretes más aclamados de este género tropical, ganándose el título de “La Voz más alta del merengue” por su imponente y distintiva manera de cantar.
Rubby Pérez formó parte de importantes agrupaciones que dejaron una huella en la música dominicana, entre ellas el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil y Los Juveniles de Baní, en 1978, así como Los Hijos del Rey.
Sin embargo, fue con la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, en la que participó entre 1982 y 1987, que alcanzó la popularidad internacional. Durante este período, Rubby Pérez interpretó clásicos que marcaron una época, como Volveré y El africano.

Luego de su paso por la orquesta de Wilfrido Vargas, Rubby Pérez inició su carrera como solista, logrando éxitos rotundos que consolidaron su posición en la música latina.
Entre sus canciones más populares como solista destacan Buscando tus besos, que grabó en colaboración con Álex Bueno, un tema que fue muy bien recibido tanto en el Caribe como en otros países de habla hispana.