Gente
Don Omar anunció su retiro de los escenarios tras 25 años de carrera, “es hora de pasar el batón”
El artista seguirá haciendo música por fuera de los escenarios musicales.

William Omar Landrón Rivera, conocido mundialmente como Don Omar, anunció oficialmente su retiro de los escenarios tras una exitosa carrera que abarcó 25 años, marcando el fin de una era en la música urbana.
A sus 47 años, el cantante puertorriqueño reveló que su despedida no será inmediata, sino que está planeando un último disco con éxitos recopilados y temas inéditos que serán lanzados en 2026, seguido de una gira mundial para agradecer a sus seguidores y cerrar con broche de oro su camino artístico.
En una emotiva entrevista con Telemundo, Don Omar dijo que el tiempo ha llegado para “pasar el batón”, haciendo referencia a la responsabilidad que siente de dar paso a nuevas generaciones en el género.
El anuncio se produce después de que leyendas como Daddy Yankee y Héctor El Father tomaran caminos similares, marcando un cambio generacional importante en el reguetón. Sin embargo, Don Omar dejó claro que, aunque se retira de los escenarios, no planea abandonar completamente la música, ya que seguirá produciendo y lanzando nuevas canciones como parte de su cierre artístico.

El regreso está cargado de emociones y reflexión, especialmente tras superar un cáncer de riñón en 2024, experiencia que, según confesó, le dio una nueva perspectiva sobre la vida y la música. “Después del cáncer nada se ve igual. Estoy viviendo esa segunda vida en la que lo único que quiero es disfrutar la travesía”, afirmó el artista.
Desde sus inicios a finales de los años 90, Don Omar se destacó como uno de los pioneros que traspasó con éxito el reguetón más allá de Puerto Rico, conquistando audiencias a nivel global. Su fama se consolidó con temas emblemáticos como Dale Don Dale, Danza Kuduro y Pobre Diabla, que no solo definieron su carrera, sino que también influyeron profundamente en la industria musical urbana. A lo largo de su trayectoria, vendió más de 70 millones de discos y acumuló una fortuna estimada en 30 millones de dólares gracias a giras exitosas y diversos negocios.
Además de su faceta artística, Don Omar también incursionó como empresario, consolidando un imperio alrededor de su nombre que incluye desde producción musical hasta proyectos sociales. Su gira Back To Reggaeton en 2024 demostró que aún mantiene un gran poder de convocatoria, logrando recaudar más de 17.8 millones de dólares y vender alrededor de 150.000 entradas en solo sus primeros conciertos, lo cual promete que su despedida será memorable y con gran afluencia.
Para sus millones de seguidores en América Latina y el mundo, esta noticia representa el adiós de un ícono que no solo puso al reguetón en el mapa mundial, sino que supo evolucionar con el género al mantener su autenticidad y carisma. La gira de despedida será una oportunidad de oro para revivir sus grandes éxitos y celebrar una carrera llena de hitos y legado.
Don Omar deja un camino pavimentado para las futuras estrellas urbanas y un ejemplo de cómo la música puede trascender fronteras y épocas, con una historia de resiliencia que inspira a muchos. Su retiro es un capítulo significativo no solo para su vida personal, sino para la historia del reguetón como género global.