Gente
Diego Cadavid reveló en SEMANA la verdad detrás de las grabaciones de Darío Gómez: “Fue muy duro”
El actor confesó cómo fue el trabajo para lograr interpretar las canciones del famoso artista.
![Laura Camila Másmela Bernal](https://www.semana.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fsemana%2Fd4130ec1-1028-44d8-8a49-cd6f995c3bcf.png?auth=f8fdaf572cc10446c2d59143e7b40163408cc5a4de53efbae47aadc27810bc84&smart=true&quality=50&width=300)
![El famosos actor de puso bajo la piel de Darío Gómez.](https://www.semana.com/resizer/v2/7FZQOEHOTJCDPEI5HHY4PJJQWQ.png?auth=a44fac1d033c23168cc319293420fd40afbb108a1037a959976450852a60d6de&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El pasado lunes, 27 de enero de 2025, se llevó a cabo el gran estreno de Darío Gómez: El Rey del Despecho a través de la señal del Canal RCN, enamorando a los televidentes con cada uno de los personajes que hicieron parte de la vida y trayectoria de uno de los representantes más importantes del género popular en Colombia.
En entrevista con SEMANA, Diego Cadavid, quien se puso bajo la piel del protagonista de la producción, confesó cómo se preparó para representar al intérprete de Entre comillas, La Tirana y Sobreviviré, e hizo énfasis en las distintas técnicas actorales que empleó para lograr construir su personaje.
![Diego Cadavid reveló en SEMANA detalles de los retos que atravesó al interpretar a Darío Gómez.](https://www.semana.com/resizer/v2/3P2AEBX2SBG43EECOXEPRGB7BU.png?auth=cca056b9ee6e5792849e21ae9d653d59499cdfb370f69f5fa1b1615e5761f393&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Tuvimos la asesoría de Olga, su mujer. Obviamente, todos estudiamos la historia, pero yo profundicé cantidades y empecé a buscar cuanto video y cuanta entrevista había en internet. Tengo el celular lleno de material de él, entonces si tiene una parte de imitación porque es una persona que todo el mundo conoció, entonces hay una parte para agarrar su caminado, su forma de cantar, su forma de hablar, sus pausas, su forma de fumar; pero quise independizarme de eso en un punto”, dijo.
Reveló cuáles fueron las herramientas a las que se dirigió y cómo estas la ayudaron a tener un producto exitoso.
Lo más leído
“Me basé en las entrevistas que veía de él, era un tipo noble, resiliente, berraco, campesino, un tipo con un corazón muy bonito y ahí hicimos un match de todo eso y tuvimos el resultado que las personas pueden ver en la novela”.
!["Darío Gómez: El Rey del Despecho" interpretado por Diego Cadavid, junto a la actriz Yuri Vargas. (Colprensa-Amazon Prime).](https://www.semana.com/resizer/v2/DMADLZDSGNDO3FTCVLXOVGWSIU.jpg?auth=eee34a81915a97e69bb96f0972e880073275170438fb88d7593f130b4eebdd2f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
¿Cuál fue el mayor reto a la hora de representar a Darío Gómez?
En medio de la conversación, el artista paisa indicó: “Hay muchos retos, me tocó trabajar durísimo porque es un personaje que va en todo (...) la música fue algo muy difícil, porque mientras todos los actores estábamos practicando escenas, yo también estaba preparado canciones. Me tuve que aprender 42 canciones de Darío y era algo que costaba mucho trabajo, la parte musical era compleja”.
Además, mencionó que tuvo que aprenderse los acordes de más de 20 canciones que requerían la compañía de un instrumento: “Yo tocaba guitarra, pero no tanto, entonces me tenía que aprender las notas y yo soy muy riguroso. Yo quería que todo se viera como es, y que las notas en las canciones salieran como son en la realidad. Trabajé con disciplina”.
Hasta ahora, a juzgar por los comentarios plasmados en las redes sociales, el papel de Diego Cadavid ha recibido buenas críticas y se ha resaltado el gran trabajo que el hombre hizo al interpretar al Rey del Despecho.