Moda

Daniela Ospina habló sobre cómo sobrelleva la crianza de Salomé junto a James Rodríguez, “respetamos la vida de cada uno”

La deportista y empresaria conversa sobre su pasión por la moda, la maternidad, la relación con James Rodríguez, su matrimonio con Gabriel Coronel, las victorias y las derrotas.

9 de agosto de 2025, 6:13 a. m.
Daniela Ospina modeló en la edición 36 de Colombiamoda en la pasarela de Mundo Único x Atlético Nacional.
Daniela Ospina modeló en la edición 36 de Colombiamoda en la pasarela de Mundo Único x Atlético Nacional. | Foto: MÓNICA MOLINA

Daniela Ospina es una mujer que ha sabido reinventarse, trascendiendo el legado familiar del deporte para construir su propio camino con pasión y determinación. Hermana del arquero David Ospina, uno de los referentes del fútbol colombiano, y exesposa del futbolista James Rodríguez, ha vivido su vida bajo la mirada pública, pero con una voz propia que resuena con fuerza en el mundo de la moda y el emprendimiento.

Desde los días en que se destacó como jugadora profesional de voleibol, Daniela ha sabido combinar el rigor deportivo con la creatividad empresarial. La fundación de su marca de ropa deportiva, Dan Five, no solo representa una apuesta por la moda funcional y el estilo, sino también un testimonio de su compromiso por empoderar a la mujer desde la autenticidad y el esfuerzo constante. SEMANA conversó con ella a propósito de su paso por importantes escenarios de moda del país, sobre su matrimonio con el actor Gabriel Coronel, la maternidad, las derrotas y las victorias.

| Foto: INEXMODA

SEMANA: ¿Cómo nació su pasión por la moda?

Daniela Ospina: La pasión por la moda no siempre ha estado ahí. Vengo de ser una mujer superdeportista, donde lo básico era realmente lo que yo usaba y no tenía una visión clara de la moda. Luego me fui a vivir a Europa, estudié administración de empresas, y cuando terminé fue cuando empecé a pensar cómo conectar lo estudiado con lo que me apasionaba, que era lo deportivo. Luego encontré a una diseñadora que entendiera lo que imaginaba y así empezó Dan Five, mi propia marca.

SEMANA: ¿Cómo se sintió debutando con su marca en Cali y modelando en Colombiamoda?

D.O.: Estaba demasiado nerviosa. Hacer una pasarela es un trabajo inmenso, porque no solo se trata de hacer un show. Se trata de coser rápido para que la prenda llegue perfecta; que combine, en este caso, con un estilo deportivo, básico y clásico, por lo que fue un reto elevar las prendas con accesorios. Sobre lo que vivimos en Cali, debo resaltar a todo mi equipo, desde la persona que hizo el styling hasta quien cosió las prendas. Hoy en día, somos aproximadamente seis y para ese momento en Cali fuimos ocho personas las que sacamos adelante esa pasarela.

Sobre Colombiamoda, hace tres años que no iba a la feria y fue muy lindo reconectar. Sentí un reto para proyectar a Daniela en cada puesta en escena. Fue emocionante ver tantas marcas colombianas y latinoamericanas. Es precioso ver cómo en Colombia estamos haciendo un trabajo con impacto mundial, generando empleo y mostrando lo valioso que es nuestro país.

SEMANA: ¿Cómo ha vivido su maternidad?

D.O.: La maternidad ha sido un disfrute para mí. Salomé ha sido mi compañera, una gran maestra, y he aprendido mucho a criar con ejemplo, no solo con palabras. De cierta manera, desde muy chiquita, yo sabía que quería ser mamá. Doy gracias a Dios por tener una maestra como Salo, porque, la verdad, me ha preparado, y no solo hacia Lorenzo, sino hacia la vida. La maternidad no es perfecta, ha tenido sus momentos, es una montaña rusa y cada niño trae sus retos.

Yo intento compartir mucho con ellos y que sean parte de mi vida. Siempre me acuerdo de lo que me enseñaron mis padres: donde están los papás, están los hijos. Donde estoy yo, están mis hijos, independientemente de si tenemos que trabajar, si tenemos que descansar, si tenemos que pasear. Pero también, si me tengo que separar de ellos por un tiempo por trabajo, no tengo ningún problema. Los dejo siempre en las mejores manos.

SEMANA: Su maternidad se ha vivido también desde el ojo público. ¿Cómo logra equilibrar la exposición en redes sociales con la privacidad de sus hijos?

D.O.: No es fácil, pero creo que muchas mamás atraviesan lo mismo. He sido muy tranquila, y doy valor a las personas que creen en mi proyecto, que me apoyan. Eso es lo que más valoro. No me molesta compartir, pero, cuando enfrento críticas sobre mis hijos, me da tristeza y tomo distancia para evitar sufrimiento innecesario. Todo lo que se ve en redes no refleja toda una vida, y eso la gente no lo entiende fácilmente.

Por eso, en el caso de Salomé, decidí protegerla alejándola un poco de redes, porque, siendo adolescente, ella quiere también su privacidad. A Salomé siempre se le ha preguntado sobre el tema y, mientras ella se sienta cómoda, se va a hacer, y el día que ella no se sienta cómoda, pues se deja de hacer.

SEMANA: Hablando de familia, ¿qué recuerdos y enseñanzas le dejó su padre, Hernán Ospina?

D.O.: Era una conexión muy linda. Fue un hombre que siempre estuvo ahí, que me apoyó, que me llenaba de palabras, que me decía cosas bonitas, que siempre estuvo orgulloso de mí. Él era mi mano derecha, un héroe para mí. Una de las últimas cosas que hablamos fue cuando yo me había devuelto a Colombia y me apoyó en mis decisiones, incluso cuando le conté que quería irme a Estados Unidos. Fue un impulso constante para mí. Hoy lo honro y siento que él sigue conmigo, cuidándome desde el cielo en mis victorias y mis derrotas.

Él me enseñó a valorar la vida, a vivir el día a día. Cuando él estaba en su proceso de luchar contra el cáncer y todo lo que sucedió después, yo seguía con el proceso de irme a vivir a Estados Unidos y lo hacía llorando, pero algo me decía que tenía que seguir haciéndolo. Y fue tan loco, porque cuando él murió yo dije: “Me voy a vivir a Estados Unidos”, porque él siempre fue impulso para mí. Yo siempre miro al cielo y digo: “Aquí estás tú, cuidándome, ayudándome”. Al final te das cuenta de que la vida es un ratico y que no estamos exentos de nada.

Daniela Ospina y David Ospina
Daniela Ospina y David Ospina | Foto: Instagram @daniela_ospina5

SEMANA: ¿Cómo es su relación con su hermano David?

D.O.: Yo hablo todos los días con él. No recuerdo nunca haber tenido peleas con David, somos muy cercanos. Nosotros nos llevamos cuatro años, él es mayor. Hablamos casi todos los días, compartimos cosas sobre nuestros hijos. Estando en Colombiamoda pude verlo más y estar con ellos. Nosotros tenemos una cercanía muy linda sin importar el país en el que estemos cada uno. Siento que, desde que murió nuestro papá, él ha asumido un rol más paterno; él es muy familiar y siempre está presente para su familia. Él me regaña a veces como lo hacía papá (risas), todo con amor y con respeto.

SEMANA: Sobre su relación con Gabriel, ¿cómo define el amor y la complicidad que tienen? ¿Qué puede contar sobre la boda?

D.O.: Es un amor genuino y auténtico, con muchos aprendizajes. Estamos abiertos a seguir creciendo como personas, papás y pareja, entendiendo que estamos aquí para complementarnos cuando alguno falla o necesita ayuda. Perfecta no es, ni queremos que lo sea, pero eso fortalece la relación. Sobre la boda, aún no puedo contar mucho, pero sí puedo decir que será el próximo año, en el primer semestre; será en Medellín para facilitar que familiares y amigos de Colombia y Venezuela puedan asistir. Quiero que el vestido sea de un diseñador o diseñadora colombiana; ya tengo varias opciones pensadas, porque quiero enaltecer el talento de Colombia.

James Rodríguez y Daniela Ospina
James Rodríguez y Daniela Ospina | Foto: Getty Images

SEMANA: ¿Cómo está su relación actualmente con James?

D.O.: Tengo una relación muy buena con James, estamos todos al tanto de lo que sucede con Salomé. Ella pasa tiempo con él siempre que puede. Respetamos la vida de cada uno y no nos metemos mutuamente en la vida privada. Tenemos una hija en común, a la que criamos con valores y honestidad, y gracias a Dios no hemos tenido problema alguno para seguir adelante con esa relación familiar.

SEMANA: ¿Qué derrota ha sufrido que le haya dejado una enseñanza y cuál ha sido su mayor victoria?

D.O.: Antes de la pandemia, sentí una derrota con Dan Five, un momento muy difícil que fue como un quiebre. Lo tomé como una derrota que me ayudó a respirar y volver a salir adelante. Emprender no es fácil, implica muchas responsabilidades humanas y familiares, no solo dinero. Lo que más motiva es poder liderar y apoyar a mi equipo y sus familias. Mi mayor victoria son mis hijos; ellos me dan la fuerza para seguir adelante y demostrarles con el ejemplo cómo ser mamá y mujer.