Gente
Concierto de la Esperanza 2025: anuncian cartel oficial y fecha del evento
Esta edición contará con participación internacional y nacional.


El corazón de Bogotá se ha transformado en un espacio clave para la realización de actividades artísticas, musicales y culturales, atrayendo a quienes disfrutan del arte y del compromiso con causas sociales. Cada vez son más las iniciativas que buscan conectar con la comunidad capitalina mediante experiencias creativas y cargadas de significado.
En esta oportunidad, RTVC, Sistema de Medios Públicos de Colombia, unieron esfuerzos para organizar un evento musical con un enfoque diferente, donde el eje principal gira en torno a un mensaje social que va más allá del entretenimiento.
En esta ocasión, se dio a conocer el cartel oficial del Concierto de la Esperanza, ¡Latinoamérica migrante resiste!, el cual será un encuentro cultural y gratuito para apostarle a la transformación social. Esta idea retoma la cita a mitad de año, buscando que se promueva la defensa de los derechos humanos y la paz en un ámbito tan afectado por los conflictos.

De acuerdo con lo que se reveló, este concierto será el 8 de junio, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde contará con talentos variados y sonidos diversos. De hecho, el headliner será una banda de rock y heavy metal, poniéndole todo el toque a esta celebración.
Lo más leído
Según se observó en plataformas digitales, el cartel de esta edición está compuesto por Mägo de Oz, Inti-Illimani y Los Van Van, quienes llegarán a contagiar a los asistentes con sus grandes éxitos. Muchos disfrutarán de géneros como el tropical, el folk, el rock, entre otros.
El line up también contará con la participación internacional y nacional de Bersuit Vergarabat, Prisioneros con Miguel Tapia, Apache, Ali A. K. A. Mind, Velandia y La Tigra, Motilonas Rap y Joseito Oviedo, variando la presencia en el escenario.
“El Concierto de la Esperanza no es solo un espectáculo: es un testimonio vivo de cómo el arte puede movilizar conciencias y generar espacios de encuentro en torno a la paz y la dignidad”, reseñó Radio Nacional.
Los aliados de este proyecto serán Señal Colombia, Radiónica y RTVCPlay, donde se podrá ver la transmisión de forma oficial.
Se espera tener un gran flujo de asistentes, que podrán unirse a esta causa social y distinta