Gente

¿Cómo hacer una lectura de cartas con ayuda de la inteligencia artificial?

Estas actividades se pueden realizar dependiendo de las intenciones de cada persona.

24 de abril de 2025, 10:07 p. m.
Algunas personas acuden a la lectura de cartas del Tarot para conocer su destino.
Algunas personas acuden a la lectura de cartas del Tarot para conocer su destino. | Foto: Getty Images

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa en múltiples campos, incluyendo la espiritualidad y las prácticas esotéricas. Una de las áreas donde más ha llamado la atención es en la lectura de cartas, ya sea tarot, cartas españolas u oráculos.

Esta antigua técnica, que durante siglos ha sido interpretada por videntes, tarotistas y guías espirituales, ahora encuentra un complemento moderno en las capacidades tecnológicas que ofrece la IA.

Leer las cartas con ayuda de la inteligencia artificial no significa reemplazar por completo la intuición humana, sino combinarla con el análisis automatizado que puede hacer un sistema entrenado.

A través de plataformas digitales, aplicaciones especializadas o asistentes virtuales, muchas personas ya acceden a lecturas personalizadas que mezclan algoritmos, simbología y bases de datos esotéricas para ofrecer mensajes que buscan claridad, guía y reflexión.

¿Cómo pedirle la lectura de cartas a la IA?

Lo primero es ubicar un prompt en el que se le pida que “actúe como tarotista profesional” y haga una “tirada de cartas”. Cuando solicité algunos datos concretos, la persona debe especificar qué temas desea consultar, además de brindar detalles como el nombre o el signo del Zodiaco.

La inteligencia artificial irá lanzando preguntas para encaminar la consulta astrológica, al punto de explicar carta por carta. Al final se darán datos puntuales para que todo sea específico y lo más personalizado posible.

Horóscopo
El horóscopo suele deparar el futuro de cada signo, según la lectura de las cartas del tarot. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El proceso comienza con la digitalización del mazo de cartas. Las plataformas impulsadas por IA están programadas para reconocer cada carta, su posición en una tirada y su significado tradicional. Cuando el usuario formula una pregunta o elige un tipo de lectura —como la de pasado, presente y futuro o la de decisiones múltiples—, la herramienta utiliza modelos probabilísticos y de lenguaje natural para construir una interpretación coherente.

Además, estas plataformas no solo explican el significado individual de cada carta, sino que también analizan las relaciones entre ellas. Por ejemplo, si en una lectura aparecen la Torre, el Sol y el Dos de Copas, la IA puede identificar contrastes, sinergias y posibles advertencias según la combinación. Esto permite una interpretación más profunda y precisa, especialmente para quienes no están familiarizados con todos los arquetipos del tarot.

Uno de los mayores beneficios de usar inteligencia artificial para leer las cartas es la accesibilidad. No se necesita ser un experto para obtener una lectura significativa. Personas de todas las edades y lugares pueden acceder desde su celular, tablet o computadora, sin barreras geográficas ni horarios. Las lecturas pueden ser gratuitas o a bajo costo, lo que democratiza una práctica que en el pasado podía ser reservada a consultas presenciales o a profesionales con tarifa fija.

Otro aspecto interesante es la personalización. La inteligencia artificial puede aprender del comportamiento del usuario, sus preguntas frecuentes, emociones expresadas y temas recurrentes, para afinar los mensajes que entrega. Algunas aplicaciones incluso permiten registrar el historial de tiradas, hacer seguimiento a los consejos ofrecidos y sugerir nuevas lecturas basadas en el momento emocional del usuario.

Por supuesto, como en toda herramienta, hay quienes son escépticos ante el uso de la IA en algo tan subjetivo como la espiritualidad.