Gente
Candidata a Miss Universe Colombia abrió su corazón y destapó ser víctima de ataques en redes, al igual que sus padres
La modelo comentó un poco del proceso que llevó en medio de la experiencia dentro del certamen.


El certamen Miss Universe Colombia busca elegir a la mujer que llevará la banda nacional en el concurso internacional de Miss Universo, uno de los eventos de belleza más reconocidos en el mundo.
En esta ocasión, la competencia se desarrollará bajo un formato de reality show. Las aspirantes deberán superar distintos retos, que incluyen pruebas físicas, de conocimientos y cultura general, sin dejar de lado la elegancia y el carisma, ya que esta versión del concurso quiere destacar a una representante auténtica y completa.
Entre las participantes que rápidamente despertaron interés se encuentra Mariana Morales Ospina, una joven de 27 años que fue seleccionada en la primera prueba como la encargada de representar a Bogotá. Además de su faceta como modelo y actriz, Mariana es psicóloga y activista de la comunidad LGBTIQ+, lo que le ha permitido proyectarse como una candidata con un perfil integral y diverso.
Sin embargo, recientemente, la candidata habló en A pelo, presentado por Omar Vásquez y Sergio Caballero, sobre lo que ha sido esta experiencia al ser la primera mujer trans en estos certámenes.
“Esta decisión de ir a Miss Universe es un sueño que me debía desde chiquita. Siempre me encantó sentirme femenina, pero pensaba que esto era imposible porque las puertas para nosotras las mujeres trans estaban casi cerradas”, comentó en el formato.
“Todavía vivimos en un país que considera que las mujeres trans no somos mujeres”, agregó
La colombiana, modelo y psicóloga, afirmó que era la presentación de la “diversidad que hay en Bogotá”, logrando marcar una huella con su paso en estos escenarios.
Pese a que se ha gozado la experiencia, revivió una conversación que presenció sobre Ángela Ponce, representante de España en 2018, siendo la primera mujer trans en competir.
“Una compañera dijo: ‘Ustedes tienen su propio reinado, ¿cuándo has visto a una mujer cis concursar en un concurso trans?’ Yo me quedé callada, sorprendida. Pero otra concursante me defendió y dijo que ese era un pensamiento muy antiguo", comentó.

Lo complejo ocurrió con su familia, quienes fueron foco de reacciones por parte de las personas, haciendo referencia a que era un hombre y no una mujer. Varios atacaron a su papá, quien la admiraba y respetaba completamente.
“Mi papá me comenta: ‘Eres una mujer preciosa, te amo, mi niña hermosa’. Y le responden: ‘¿A usted le gustan los travestis?’. Pienso en qué estamos, pero entiendo que me estoy sacrificando para que Colombia sepa que aquí estamos y existimos“, relató.
En sus reflexiones, la candidata de Bogotá fue clara en que había mucha ignoración, utilizando detalles como ataques. “Cuando no conocemos un tema lo primero que hacemos es señalar. Me metí en algo que históricamente no nos abría las puertas. Pero yo decidí abrirlas”, concluyó.