Gente
Caminata de la Solidaridad 2025 le rendirá un homenaje a su fundadora Doña Nydia Quintero, abuela de Miguel Uribe Turbay
En su edición número 50 el evento buscará honrar el legado de Nydia Quintero Turbay pionera de la Caminata desde 1979.
Bogotá se vestirá de esperanza y solidaridad con la realización de la tradicional Caminata de la Solidaridad que este año se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto. La edición de este año cobrará un significado aún más profundo al rendir homenaje a Doña Nydia Quintero Turbay, la admirable mujer que fue fundadora y alma de la Fundación Solidaridad por Colombia desde 1979, y abuela del senador Miguel Uribe Turbay.
La edición de este año llegará con novedades, se ampliará a tres días cargados de actividades, una feria, un festival y una carrera, las cuales no solo celebrarán la memoria de Quintero, sino también buscarán conectar con nuevas generaciones, expandiendo así el impacto social que la fundación ha dejado a lo largo de los años.


Doña Nydia Quintero fue una visionaria que mostró el verdadero poder del servicio desinteresado para construir una Colombia más justa y solidaria. Su impulso inicial permitió que hoy, a través de la fundación que lleva su nombre, más de 6.000 colombianos recibiera cada año apoyo en educación, nutrición, generación de ingresos y acompañamiento psicosocial, dando esperanza y nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan.
Sobre la programación del evento, el sábado 16 de agosto, el Festival de la Solidaridad cobrará vida en el Estadio El Campín, con una gran celebración desde el mediodía hasta la noche que combinará música, cultura y unión social donde reconocidos artistas como Pipe Bueno, Martina la Peligrosa, La 33 y muchos más compartirán escenario en un evento con entrada gratuita.
Lo más leído
La solidaridad también se vivirá activamente el domingo 17 con la Carrera de la Solidaridad, en la que corredores de todas las edades y niveles se reunirán nuevamente en El Campín para dar pasos firmes hacia un futuro mejor. Con distancias que van desde los 3K familiares hasta el competitivo 10K, cada inscripción aportará directamente a proyectos que garantizan alimentación, educación y apoyo emocional para la niñez colombiana.
Así, la Caminata de la Solidaridad 2025 no solo invita a caminar, celebrar y competir, sino a honrar la memoria de Doña Nydia Quintero Turbay, una mujer cuyo legado vive en cada sonrisa transformada, en cada vida tocada y en cada paso dado colectivamente por un Colombia que avanza con esperanza.
La Caminata de la Solidaridad en Colombia tuvo su origen en la década de 1970 como una expresión concreta del compromiso social y humanitario. Fue la Fundación Solidaridad por Colombia, fundada en 1975 por Doña Nydia Quintero de Balcázar, la organización que promovió esta jornada emblemática, impulsada inicialmente como un gesto solidario para ayudar a los sectores más vulnerables del país.
La iniciativa surgió cuando se organizó una caravana por las calles de Bogotá, la entonces llamada “Caminata por la Solidaridad”. Esta primera edición tenía un objetivo muy concreto: recolectar equipos para brindar apoyo a institutos que atendían a personas con discapacidad. Desde entonces, la Caminata se convirtió en un evento anual, uno de los más importantes de Latinoamérica en su tipo.