Gente
Barranquilla se prendió con la Guacherna; cientos de artistas protagonizaron el tradicional evento del Carnaval
Un espectáculo de luces y color, donde miles de personas marchan al ritmo de tambores y flautas.

Este 2025 el carnaval de Barranquilla tuvo una pequeña modificación y la tradicional noche de Guacherna se celebró por primera vez un sábado, debido a las presentaciones programadas de Sakira en la ciudad.
Más de 200 grupos folclóricos, 15.000 hacedores y 20 orquestas hicieron latir el corazón de Barranquilla al ritmo de su Carnaval, dejando una huella de alegría y fiesta entre quienes disfrutaron del espectáculo.

Un desfile inolvidable protagonizado por cientos de artistas
Desde las 4:30 p.m., la emblemática carrera 44 se convirtió en una verdadera “locura de de colores” que hizo latir el corazón de Barranquilla al ritmo de su Carnaval.
El primer evento oficial del Carnaval inició pasadas las 5:00 de la tarde, y tuvo la participación de alrededor de 200 grupos artísticos que danzaron hasta la casa del Carnaval ubicada en Barrio Abajo.
Lo más leído
La apertura estuvo a cargo del espacio institucional del proyecto Carnaval Sostenible, seguido de la majestuosidad de las comparsas con el bloque ‘En Barranquilla se Baila Así’.
El telón abrió rindiendo homenaje a la esencia del bailador barranquillero, inspirado en la icónica frase de la canción ‘Hips Don’t Lie’, de Shakira.
Luego se pudieron apreciar grupos como Son Kalimba, Reinas y Reinitas, entre otras, que iluminaron la noche con sus vestuarios y coreografías.
Por otra parte, vale la pena decir que las comparsas de la tercera edad se robaron parte del show, junto con la participación de más de 20 grupos tradicionales.
Cerca de 15.000 bailarines participaron en el evento y danzas como El Torito, Las Marimondas de Barrio Abajo, su majestad La Cumbia, El Garabato, entre otras, prendieron la fiesta en la Arenosa, en donde el baile y la tradición hacen parte de esta inigualable fiesta.
En el desfile hubo espacio para todos y por eso se contó con la participación de la estrategia Inclúyete+ de la Alcaldía Distrital y el apoyo de Triple A.
Finalmente, los Reyes del Carnaval de los Niños 2025, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca, mostraron todo un despliegue de fantasía y energía.
El brillo de la reina del Carnaval
La reina del Carnaval de Barranquilla 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro, lució una majestuosa creación titulada ‘Resplandor del Carnaval’, que simboliza la inmensidad del sol y la magnitud de sus rayos, con patrones y bordados realizados con diversidad de pedrería, canutillos y mostacillas.

El color oro de los textiles intervenidos representa no solo la calidez del Caribe, sino el esplendor de una ciudad que ha sido entrada y salida de diferentes influencias y culturas.
Por su parte, el Rey Momo, Gabriel Marriaga Tejada conquistó con Sol de Guacherna, un traje cargado de elegancia que reflejó la dignidad y tradición carnavalera.