Gente

Agencia migratoria de Estados Unidos justificó violento arresto contra tiktoker colombiana que se desmayó durante la detención y asegura que “enfrentará las consecuencias”

La joven de 23 años fue detenida mientras transmitía en vivo en su cuenta de Tik Tok.

19 de agosto de 2025, 7:32 p. m.
Agencia migratoria de Estados Unidos justificó violento arresto de ‘influencer’ colombiana Tatiana Martínez durante transmisión en vivo
Agencia migratoria de Estados Unidos justificó violento arresto de ‘influencer’ colombiana Tatiana Martínez durante transmisión en vivo | Foto: X @rightanglenews

La Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos justificó el arresto de la tiktoker colombiana Tatiana Martínez, quien, durante los hechos, se encontraba en una transmisión en vivo.

La detención, que tuvo lugar el pasado 15 de agosto, ha generado una gran polémica debido a las fuertes imágenes que muestran a los agentes usando la fuerza para someter a Martínez, quien aseguró en la transmisión en vivo que no se opondría a la detención y que quería colaborar con las autoridades.

Las razones detrás del arresto de la colombiana fueron confirmadas a través de la cuenta oficial de la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos en la plataforma X. La agencia respalda su acción y afirma que Martínez, quien fue calificada como una “criminal ilegal”, enfrentará las consecuencias de sus actos.

El mensaje, dirigido al medio Newsweek, señala textualmente: “You bet we did, @Newsweek. Leidy Tatiana Mafla-Martinez is a CRIMINAL ILLEGAL ALIEN from Colombia who was convicted for driving under the influence in Los Angeles. Martinez entered the country in 2022 and was RELEASED by the Biden administration. Under President Trump and @Sec_Noem, if you break the law, you will face the consequences.”

En la respuesta, la agencia migratoria enfatiza que Mafla-Martínez tenía antecedentes legales en Estados Unidos, entre los cuales destaca una condena por conducir bajo la influencia del alcohol en la ciudad de Los Ángeles. Además, la agencia informó que la influencer ingresó a territorio estadounidense en 2022 y que su liberación, en su momento, fue resultado de decisiones administrativas durante la gestión del presidente Joe Biden.

Sin embargo, el comunicado asegura que durante el mandato de Donald Trump aquella persona que incumpla la ley “enfrentará las consecuencias”. De acuerdo a lo revelado por una amiga cercana, la colombiana se encuentra actualmente bajo custodia del ICE y enfrenta los procedimientos legales correspondientes, incluidos posibles procesos de deportación.

El arresto en su contra se da en medio de un contexto en el que la colombiana se había vuelto una figura conocida en redes sociales por alertar sobre las redadas migratorias en California, especialmente a través de transmisiones en vivo en TikTok. Durante su detención, la joven de 23 años gritó por ayuda, aseguró que sufría del corazón y pidió agua. Por la intensidad de los hechos, la colombiana se desmayó y tuvo que ser trasladada a un centro de salud.

Tras su arresto, Génesis Orellana, amiga de la Tatiana, publicó en sus redes sociales cómo se encontraba su amiga. Aseguró en un video en TikTok que Tatiana se encontraba bien, que ya había podido comunicarse con uno de sus familiares, pero que era necesario orar por ella.

Noticias relacionadas