Foro Vacunación en adultos: prevenir para priorizar la vida
Esto dicen los expertos, médicos, académicos y representantes de asociaciones científicas en Colombia sobre la importancia y necesidad de una inmunización oportuna y efectiva en la adultez.
Foro Vacunación en adultos: prevenir para priorizar la vida
“Las vacunas protegen contra complicaciones severas y ayudan a reducir la presión sobre el sistema
de salud. Además son seguras y tienen eficacia comprobada”: Juan Pablo Osorio Lombana, presidente de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) - capítulo central.
Foro Vacunación en adultos: prevenir para priorizar la vida
"Es importante concienciar no solo a la población general, sino también al personal de salud, sobre la necesidad de mantener los esquemas de vacunación actualizados y no detenerlos después de los primeros años”: Carlos Álvarez-Moreno, vicepresidente de Innovación y Desarrollo Científico de la Clínica Colsanitas.
Foro Vacunación en adultos: prevenir para priorizar la vida
“Países como España y Portugal han tenido un aumento de las tasas de cobertura de vacunación contra influenza desde el año 2000. Mientras que en Colombia del 2011 al 2017 hubo una disminución paulatina en el número de personas mayores de 65 años frente a influenza, es decir, está ocurriendo lo contrario que debería pasar”: María Alejandra Barrios, médica epidemióloga de Sapyens.
Foro Vacunación en adultos: prevenir para priorizar la vida
“El 60 % de la capacidad de vacunación está concentrada en cinco ciudades principales, mientras que hay 630 municipios con poco menos de 30.000 habitantes, es decir, cerca de 19 millones de colombianos, donde, si al caso tienen acceso o están muy dispersos los puntos de vacunación”: Denis Honorio Silva Sedano, gerente de la Asociación Colombia Saludable.
Foro Vacunación en adultos: prevenir para priorizar la vida
“Tenemos una población que está envejeciendo y a la que hay que cuidar. Debemos enseñar ese cuidado a lo largo de la vida (...) La vejez no es interesante hasta que llegamos a ella”: John Mario González, profesor de Medicina y coordinador del Laboratorio de Ciencias Básicas Médicas de la Universidad de los Andes.
Foro Vacunación en adultos: prevenir para priorizar la vida
“Estamos más preocupados por las vacunas de nuestras mascotas que por las nuestras. (...) No esperemos llegar al envejecimiento para actuar. Prevenir es la clave para tener una vejez saludable”: Jorge García, presidente de la Fundación Retorno Vital.
Foro Vacunación en adultos: prevenir para priorizar la vida
“Las vacunas son para toda la familia, en todos los momentos del curso de vida. Son una manera de protegerme y proteger a los demás”, afirmó el doctor Robinson Cuadros, presidente del comité latinoamericano de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría.
Foro Vacunación en adultos: prevenir para priorizar la vida
“No es lo mismo vacunar en Chapinero que en Carurú, Vaupés. Hay que reconocer las diferencias y adaptar las estrategias según el contexto”: Diana Julieta Díaz Castellanos, gerente de salud de ACEMI.
Foro Vacunación en adultos: prevenir para priorizar la vida
“Contamos con una gran cantidad de datos, pero no los usamos adecuadamente para tomar decisiones. Tenemos una política pública de envejecimiento saludable desde 2016. El reto no es hacer una nueva, sino implementarla”: Ángela Viviana Pérez Gómez, líder de Asuntos Públicos y Sociales de SIES SALUD IPS.