Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Foros Semana

Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Expertos y representantes de diferentes sectores estratégicos analizaron la hoja de ruta para llevar a la capital de la República a su mejor versión como destino turístico.

Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA / ESTEBAN VEGA LA-ROTTA
1/11
Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Foros Semana

Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Christian Byfield, instagramer que ha viajado por 97 países, mostró una mirada personal y global sobre cómo Bogotá es un destino que cautiva a viajeros de todo el mundo, y habló de su experiencia "stopover" en otras ciudades del mundo.

Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA / ESTEBAN VEGA LA-ROTTA
2/11
Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Foros Semana

Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

“Estamos trabajando para que Bogotá aumente su número de turistas, pero que también la experiencia al visitante tenga, cada vez, más calidad. Y uno de los ejercicios más importantes en este plan es 'Bogotá Stopover'. Esta es la oportunidad para que los viajeros en tránsito en la capital puedan permanecer hasta 24 horas sin costo adicional”, explicó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo (IDT).

Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA / ESTEBAN VEGA LA-ROTTA
3/11
Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Foros Semana

Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Felipe Gómez, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca, resaltó las ventajas de la conectividad aérea con las que cuenta la ciudad: "tiene tres elementos muy importantes: la ubicación geográfica, el volumen del mercado y una aerolínea bandera. Esas tres cosas juntas son fundamentales para planes estratégicos como el stopover".

Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA / ESTEBAN VEGA LA-ROTTA
4/11
Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Foros Semana

Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Juan Carlos González, vicepresidente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Bogotá, señaló que la iniciativa de 'stopover' en la capital “es una gran oportunidad para tener el impacto que queremos con el turismo, que es beneficiar a todos los empresarios y emprendedores, de todos los tamaños y segmentos".

Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA / ESTEBAN VEGA LA-ROTTA
5/11
Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Foros Semana

Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Gloria Esperanza Arriero, directora de Migración Colombia, sostuvo que la apuesta de Bogotá Stopover representa un compromiso con el gobierno distrital, un compromiso en la reducción de los tiempos de espera de los viajeros, y en mejorar la tecnología y la planta de personal del aeropuerto El Dorado.

Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA / ESTEBAN VEGA LA-ROTTA
6/11
Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Foros Semana

Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Santiago Carvajal, gerente del programa Bogotá Ciudad Aeropuerto, indicó que apuestas como ‘Bogotá Stopover’ se deben integrar naturalmente con los planes a largo plazo que tiene la ciudad-región, tales como la expansión del aeropuerto El Dorado (IP EDMAX) y los proyectos de infraestructura vial que ayudarán a mejorar las condiciones de la capital y aprovechar su potencial.

Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA / ESTEBAN VEGA LA-ROTTA
7/11
Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Foros Semana

Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Jaime Luque, vicepresidente del consorcio Sencia, presentó la APP para transformar el Complejo Deportivo y Cultural El Campín en un epicentro de entretenimiento: "No es solo un estadio; es una centralidad que combina cultura, deporte, gastronomía y eventos empresariales. Será una ciudad dentro de la ciudad".

Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA / ESTEBAN VEGA LA-ROTTA
8/11
Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Foros Semana

Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

De izq. a der.: Gilberto Salcedo, experto en promoción de inversión, turismo y telecomunicaciones; Luis Gadea, gerente de I+D+i de Segittur; Ivonne Martínez, subdirectora de Inteligencia y Gestión de Tecnologías de Información del IDT; y John Ramos, viceministro (e) de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; analizaron las estrategias, tecnologías y modelos de gobernanza que están impulsando la transformación de Bogotá en un destino turístico inteligente, con énfasis en innovación digital, sostenibilidad y experiencia del visitante.

Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA / ESTEBAN VEGA LA-ROTTA
9/11
Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Foros Semana

Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

“Organizamos tres veces más eventos que el nuevo Centro de Convenciones de Shanghái”, reveló Andrés López, presidente de Corferias, durante su intervención en el foro. “Bogotá no solo debe enamorar al turista. Debe convertirse en una ciudad donde todos —residentes, visitantes, emprendedores— quieran quedarse, volver y crecer”, añadió.

Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA / ESTEBAN VEGA LA-ROTTA
10/11
Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

Foros Semana

Foro ‘El nuevo rumbo del turismo en Bogotá’

“Esta es la capital creativa de América Latina, con 18.000 eventos al año, 60 museos, 80 teatros, festivales como Rock al Parque y ferias como ARTBO. El sector cultural duplicó el recaudo del espectáculo público en 2024 y consolida alianzas público-privadas para proyectar la ciudad como destino global de cultura y gastronomía”: Santiago Trujillo, secretario de Cultura de Bogotá.

Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA / ESTEBAN VEGA LA-ROTTA
11/11