Panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Foros Semana

Así se vivió el panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

En Colombia, el transporte de carga y pasajeros está entrando en una nueva etapa de transformación impulsada por tecnologías limpias, sistemas avanzados de seguridad y modelos logísticos más eficientes. Así quedó evidenciado en el panel organizado por Foros Semana y Mercedes-Benz Vans.

Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA / Publicaciones Semana - GUILLERMO TORRES
1/8
Panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Foros Semana

Así se vivió el panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Según cifras de Andrés Chaves, presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), quien habló sobre la adopción de tecnologías limpias en América Latina, Colombia lidera en participación regional de vehículos eléctricos e híbridos. "Supera a países como Brasil (6 %) y Argentina (1 %)", aseguró.

Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA / Publicaciones Semana - GUILLERMO TORRES
2/8
Panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Foros Semana

Así se vivió el panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Fernando Posada, gerente de Vans en Inchcape Mercedes-Benz, destacó que el país ha avanzado notablemente en la adopción de movilidad sostenible. “De los 200,000 vehículos vendidos en 2024, cerca del 25 por ciento correspondieron a tecnologías sostenibles".

Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA / Publicaciones Semana - GUILLERMO TORRES
3/8
Panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Foros Semana

Así se vivió el panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

De acuerdo con Alejandro Toro, director comercial de Solistica, “con mejores datos hay mejor análisis, y con esto, mejores decisiones. Esto optimiza la operación y mejora el confort de los conductores, que son clave en la cadena logística”, explicó.

Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA / Publicaciones Semana - GUILLERMO TORRES
4/8
Panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Foros Semana

Así se vivió el panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Pedro Cobos, gerente general de Berlinas del Fonce S.A y Berlinastur S.A., explicó que en rutas largas aún hay limitaciones por autonomía y tiempos de recarga. Sin embargo, en circuitos urbanos y de corta distancia la electrificación es viable: “Es necesario adaptarse cuando la tecnología demuestra impacto real en eficiencia y seguridad”, precisó.

Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA / Publicaciones Semana - GUILLERMO TORRES
5/8
Panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Foros Semana

Así se vivió el panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Durante el evento, Fernando Posada y Diego Fernando Moreno, conocido en el sector como “El Profe de los Buses”, realizaron el lanzamiento oficial de la nueva van eSPRINTER 314 Panel. Este modelo ofrece una autonomía de hasta 217 kilómetros para trayectos urbanos, cero emisiones, una capacidad de carga útil de hasta 796 kilogramos, un volumen de carga de 10,5 metros cúbicos y costos operativos considerablemente menores frente a sus equivalentes de diésel.

Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA / Publicaciones Semana - GUILLERMO TORRES
6/8
Panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Foros Semana

Así se vivió el panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Diego Fernando Moreno Roa, “El Profe de los Buses” y Fernando Posada, gerente de VANS en Inchcape Mercedes-Benz Colombia.

Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA / Publicaciones Semana - GUILLERMO TORRES
7/8
Panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Foros Semana

Así se vivió el panel ‘Movilidad inteligente, negocios eficientes’

Exhibición de la nueva van eSPRINTER 314 Panel de Mercedes Benz en la entrada del Hotel Marriott.

Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA / Publicaciones Semana - GUILLERMO TORRES
8/8