XII Cumbre líderes por la Educación

Un viaje inmersivo al corazón de la primera infancia. Inscríbase en el LAB de la CLE2025 y viva la experiencia

Inspirado en el modelo Mi Mundo Comfama, este LAB vivencial mostrará cómo el juego, la ciencia, el cuidado y la sensorialidad pueden transformar la forma de acompañar a los primeros años de vida.

15 de septiembre de 2025, 11:00 a. m.
LABORATORIO DE IDEAS - XII CUMBRE LÍDERES POR LA EDUCACIÓN
LABORATORIO DE IDEAS - XII CUMBRE LÍDERES POR LA EDUCACIÓN | Foto: Comfama/ Equipo Educación Inicial

El 24 de septiembre, de 3:20 p. m. a 4:20 p. m., Comfama presentará “De la casa al mundo: el poder de las prácticas conscientes en la educación inicial”, un LAB diseñado para redescubrir la educación inicial desde otra mirada. Más que un taller, es una experiencia sensorial y pedagógica que muestra cómo las prácticas conscientes pueden marcar la diferencia en los primeros años de vida.

REGÍSTRESE AQUÍ al LAB “De la casa al mundo: el poder de las prácticas conscientes en la educación inicial”

Inspirado en el modelo Mi Mundo Comfama, este espacio demostrará cómo el juego, la ciencia, el cuidado y la sensorialidad se convierten en motores de aprendizaje y bienestar.

Los asistentes recorrerán cinco estaciones vivenciales que conectan la vida cotidiana con la escuela: sembrar una planta como metáfora del cuidado, experimentar la ciencia con materiales simples, tejer o amasar como actos pedagógicos, cultivar una huerta para promover la sostenibilidad y despertar la confianza a través de los sentidos.

Consulte aquí la programación completa de LABS y asegure su participación en la experiencia educativa del año. ¡Cupos limitados!

Cada dinámica está pensada para revelar que educar en la primera infancia no es solo transmitir conocimientos: es también proteger, inspirar y ofrecer caminos para florecer. Por eso, el recorrido se articula con los Objetivos de Desarrollo Interior (ODI) —ser, relacionarse, colaborar, pensar y actuar—, que proponen formar niños íntegros, curiosos y sensibles en entornos protectores y sostenibles.

El LAB estará guiado por dos referentes de la educación inicial en Colombia. Margarita María Ruiz Sierra, licenciada en Pedagogía y especialista en Intervenciones Psicosociales, ha liderado durante más de 18 años procesos de formación y diseño pedagógico para la atención integral de la niñez. Junto a ella estará Sandra Castro, profesional en Desarrollo Familiar, magíster en Educación y Desarrollo Humano, consultora, docente y autora del libro Un Aleteo, obra inspirada en historias reales de resiliencia infantil.

Ambas talleristas comparten una convicción: la educación inicial es el verdadero puente entre la casa y el mundo. Cada experiencia que se cultiva en el aula —desde una semilla sembrada hasta una práctica sensorial— contribuye a formar seres humanos capaces de relacionarse con cuidado, creatividad y confianza.

Este LAB hace parte del Laboratorio de Ideas de la XII Cumbre Líderes por la Educación, un espacio que reúne propuestas disruptivas en inteligencia artificial, inclusión, primera infancia y bienestar socioemocional. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa y los cupos son limitados.

No se quede por fuera de este viaje transformador al corazón de la primera infancia. Inscríbase y viva la experiencia en la #CLE2025.