Foros Semana

Foro Paz Electoral: Procuraduría y SEMANA promueven el debate democrático

Este viernes 31 de octubre, en el Hotel JW Marriott de la calle 73 #8-60 en Bogotá, tendrá lugar el foro Paz Electoral. Será una oportunidad para invitar a los ciudadanos a ejercer un voto informado y responsable.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2025, 9:32 p. m.
YouTube video player
El Foro Paz Electoral busca fortalecer la democracia, promover elecciones libres y seguras. | Foto: Foro Paz Electoral.

En una época de elecciones cruciales para Colombia, la Procuraduría General de la Nación, en alianza con SEMANA, invita al Foro Paz Electoral, un espacio de reflexión y diálogo que se llevará a cabo el 31 de octubre en el Hotel JW Marriott de Bogotá de 8:30 a. m. – 12:00 a.m. El encuentro busca fortalecer la democracia, promover elecciones libres y seguras, y enfrentar uno de los mayores desafíos del presente: la desinformación y las noticias falsas.

Inscríbase aquí para asistir al Foro Paz Electoral

Durante el foro, representantes de las principales instituciones de control y organización electoral del país debatirán sobre cómo garantizar un proceso electoral en calma, libre de polarización y con un debate basado en hechos y argumentos.

El evento también abordará el impacto de la desinformación en la confianza ciudadana, los riesgos que representa para la democracia y el papel activo que debe asumir la sociedad para construir un ambiente electoral transparente y participativo. El Foro Paz Electoral es una invitación a reflexionar sobre el valor del voto informado, la responsabilidad de los medios y las plataformas digitales, y la necesidad de defender la verdad como base de una democracia sólida y en paz.

A continuación, la agenda completa del evento:

8:05 a.m. - 8:10 a.m. | Palabras de bienvenida

● Yesid Lancheros

Director general de SEMANA

8:10 a.m. - 8:20 a.m. | Intervención especial

● Gregorio Eljach

Procurador General de Colombia

8:20 a.m. - 8:40 a.m. | Intervención especial

● Magistrado Luis Alberto Álvarez

Presidente del Consejo de Estado

● Hernán Penagos Giraldo

Registrador Nacional del Estado Civil

Modera: Diego Bonilla

Editor de Política de SEMANA

9:00 a.m. – 9:30 a.m. Desinformación y redes sociales, ¿cómo contribuir a un debate distinto?

● Eugenio Martínez

Periodista de datos y editor especializado en cubrir elecciones en Venezuela

● Diego Santos

Consultor digital, periodista y analista

09:50 a.m. - 10:30 a.m. Por unas elecciones libres, seguras y transparentes en las regiones

● Alejandra Barrios

Directora nacional de la Misión de Observación Electoral (MOE)

● Rafaela Cortés Zambrano

Gobernadora del Meta

● Adriana Magali Matiz

Gobernadora del Tolima

Modera: Carlos Enrique Rodríguez

Subdirector general de SEMANA

10:30 a.m. - 10:50 a.m. Sector empresarial, un actor clave para la democracia

● María Claudia Lacouture

Presidenta de Amcham y exministra de Comercio, Industria y Turismo

Modera: Laura Charry

Editora central de SEMANA

11:50 a.m. – 11:30 m. El poder del voto joven

● Martín Orozco Pfeifer

Gerente general de Invamer

● Laura Camila Rozo

Coordinadora del Equipo de Trabajo Juvenil Electoral de la Procuraduría

● Dany Pérez

Consejero de Juventud de Localidad de Tunjuelito

Modera: Jonathan Toro

Periodista de SEMANA

11:30 a.m. - 12:00 m ¿Está Colombia lista para unas elecciones en paz?

● Armando Benedetti

Ministro del Interior de Colombia

Modera: Diego Bonilla

Editor de política de SEMANA