Foros Semana

El clima, el pasajero invisible en El Dorado: una mirada al impacto meteorológico en la aviación colombiana

El Dorado opera bajo un clima impredecible. En el foro ‘¿Listos para ser el hub de las Américas?’, expertos analizarán cómo responder a este reto creciente.

20 de mayo de 2025, 11:00 a. m.
TORRE DE CONTROL AEROPUERTO EL DORADO.
BOGOTA JUNIO 28 DE 2012.
FOTO: JUAN CARLOS SIERRA-REVISTA SEMANA.
La torre de control de un aeropuerto juega un papel clave en la gestión del clima. | Foto: Juan Carlos Sierra

En Bogotá, el clima puede cambiar en minutos. Mientras en el norte brilla el sol, en el occidente cae un aguacero y sobre el aeropuerto El Dorado una niebla espesa puede paralizar la operación aérea en la mañana. Esta mezcla de factores meteorológicos no solo desconcierta a los pasajeros, también complica la gestión del tráfico aéreo en el principal aeropuerto del país.

Regístrese aquí para asistir a este importante encuentro.

Una de las preguntas más frecuentes de los viajeros es por qué, si el cielo está -aparentemente- despejado, se cancelan los vuelos. La respuesta está en el papel que juega la meteorología en la aviación. “La información meteorológica aeronáutica es quizá uno de los factores más importantes a la hora de la planificación del vuelo”, explica el Grupo de Meteorología Aeronáutica del IDEAM. Cada fase del vuelo, desde el despegue hasta el aterrizaje, depende de reportes actualizados sobre visibilidad, presión atmosférica, intensidad del viento y fenómenos como la lluvia o la niebla.

Pero en Colombia, anticipar estos fenómenos no es tarea sencilla. La altitud de Bogotá, su geografía irregular y su clima altamente cambiante dificultan la precisión de los pronósticos. El modelo de predicción utilizado actualmente, basado en tecnología extranjera, funciona mejor en latitudes altas y terrenos planos. En la región ecuatorial y montañosa, como la sabana de Bogotá, pierde eficacia.

En 2023, por ejemplo, se registraron 11 eventos de niebla en El Dorado. Solo uno fue anticipado correctamente por el sistema público. Esta baja precisión genera que impactos que podrían ser previsibles terminen en decisiones de última hora y tomar como demorar, cancelar o desviar vuelos a todos aeropuertos.,

Según expertos en operación aérea, cuando se prevé mal tiempo con unas seis horas de anticipación, se pueden aplicar ajustes para proteger los recursos logísticos y operativos. Si no hay alertas claras, los vuelos terminan siendo desviados a otras ciudades o en el peor de los casos, cancelados, lo que reduce la eficiencia, aumenta costos e interrumpe los itinerarios

A esto se suma otro reto: el sistema ILS (Instrument Landing System) en su categoría II y III, que permite aterrizajes con baja visibilidad, ha estado inoperativo en El Dorado durante meses. Aunque esta tecnología permitiría operar con mayor flexibilidad, su falta de mantenimiento obliga a imponer restricciones adicionales cada vez que baja la visibilidad en pista.

Desde el IDEAM aseguran que el país cuenta con las capacidades técnicas y humanas para brindar información de calidad. “Estamos listos para ser aliados técnicos en esta agenda climática que no da espera”, afirmó su directora, Ghisliane Echeverry. El Instituto ofrece predicciones climáticas estacionales, alertas tempranas y estudios de cambio climático que deberían integrarse con mayor fuerza en la planificación aérea.

Más allá de la tecnología, los especialistas coinciden en que la clave está en la anticipación. Si ya se sabe que abril y noviembre son meses de lluvias o que ciertas franjas del día concentran más niebla en temporadas específicas, se deben programar los vuelos con colchones de tiempo. No hacerlo genera sobrecarga, retrasos y cancelaciones que afectan no solo a Bogotá, sino a todo el sistema aéreo nacional y, especialmente, a los pasajeros.

Este será uno de los temas destacados del foro “Bogotá y El Dorado: ¿listos para ser el hub de las Américas?”, que se realizará el 21 de mayo en el edificio SEMANA. Una conversación urgente para repensar cómo hacer de El Dorado un aeropuerto más competitivo frente a los caprichos del clima. ¡No se lo pierda!

Noticias relacionadas