Foros Semana
Colombia, entre los países con más estrés laboral: una alerta sobre la urgencia de atender la salud mental en el trabajo
Casi la mitad de los trabajadores colombianos sufren altos niveles de estrés. Promover la salud mental es una urgencia para el bienestar y la productividad. Conozca más en la Cumbre de Bienestar y Talento Humano.


En un contexto en el que, según un informe de Gallup de 2024, el 45,8 por ciento de los trabajadores colombianos experimentan altos niveles de estrés laboral, la salud mental en el entorno organizacional ha emergido como una necesidad para las empresas del país. La próxima Cumbre de Bienestar y Talento Humano, organizada por Foros Semana, reunirá el 22 de mayo en Bogotá a expertos y líderes empresariales para discutir estrategias que promuevan espacios más saludables.
Salud mental en el trabajo
Desde la pandemia por covid-19, la conversación global sobre la salud mental y su cuidado ha cobrado mayor relevancia, una realidad que también se refleja en Colombia. En 2023, el Ministerio de Salud y Protección Social reveló que el 66,3 por ciento de los colombianos enfrentaron algún problema de salud mental.
De acuerdo con Luis Guillermo Márquez, líder nacional de medicina laboral empresarial de ARL Axa Colpatria, “las consecuencias del aislamiento, la disminución de la interacción social y el uso intensivo de la tecnología generaron efectos en la salud mental de las personas. Incluso, la influencia de las redes sociales y la inteligencia artificial han cambiado de forma considerable el comportamiento de la sociedad”.
En este escenario, el entorno laboral desempeña un rol fundamental. Según una encuesta de Marsh McLennan, Colombia es el cuarto país con más personas que sufren estrés laboral a nivel global. De hecho, algunos estudios indican que el 76 por ciento de los empleados del país consideran que las empresas deberían hacer más para proteger su salud mental, y el 77 por ciento estaría dispuesto a renunciar si su bienestar no es una prioridad para la organización.
Lo más leído
“Las personas ya no quieren trabajar solo por un salario, buscan bienestar, desarrollo, propósito y experiencias significativas”, sostuvo Gabriela Durán, country manager de Buk Colombia.

Por otro lado, se ha demostrado que invertir en programas de salud mental no solo mejora el bienestar de los empleados, sino que también produce beneficios económicos para las empresas. Según la consultora Mercer Marsh Benefits, por cada dólar invertido en salud mental, las compañías a nivel global obtienen un retorno de 4 dólares, debido a la mejora en la productividad y la reducción de la rotación laboral. Es así como las estrategias corporativas para la prevención del estrés y el acompañamiento emocional comienzan a marcar la diferencia.
Estrategias destacadas
ARL Axa Colpatria, por ejemplo, ha implementado líneas de asesoría psicológica disponibles las 24 horas para sus afiliados, así como charlas y talleres especializados en salud mental y gestión psicosocial en colaboración con aliados estratégicos. Además, ofrece sesiones de meditación, pausas activas mentales, capacitaciones y guías técnicas sobre estilos de vida saludable.
“La salud mental es un derecho universal de los seres humanos y, según la OMS, forma parte integral de la definición de salud bajo el lema ‘No puede haber salud sin salud mental’. El papel del empleador es propender por un adecuado ambiente de trabajo con el objetivo de adoptar medidas para la mitigación del riesgo psicosocial en relación con la salud mental”, concluyó Márquez.
Un llamado a la acción
La Cumbre de Bienestar y Talento Humano será una oportunidad para que las empresas colombianas compartan experiencias y refuercen su compromiso con el bienestar laboral. En el espacio ‘La salud mental también es bienestar laboral’, se profundizará en este tema y se explorarán estrategias frente a la prevención del estrés y el acompañamiento emocional en el trabajo. ¡No se lo pierda!
Este encuentro es organizado por Foros Semana con el apoyo de Grupo Autogermana, Buk Colombia, Banco GNB Sudameris y el patrocinio de ARL Axa Colpatria.