Aerolíneas
Avianca inaugura la primera ruta directa entre Tampa y Suramérica. Precios, frecuencias y horarios
Hace más de 50 años no había un vuelo directo que conectara a esta ciudad estadounidense con el sur del continente. 1.440 asientos estarán disponibles cada semana.

Avianca sigue ampliando su red de rutas internacionales. Está semana inauguró el vuelo Bogotá-Tampa, convirtiéndose en la primera aerolínea en ofrecer un vuelo directo entre esta ciudad de Florida y Suramérica en más de 50 años.
La aerolínea busca fortalecer la conectividad aérea entre Norte y Suramérica, aprovechando la ubicación estratégica de Colombia como un punto clave para los viajeros que buscan conexiones eficientes en la región. La expansión de la red responde a la creciente demanda de vuelos directos entre Colombia y Estados Unidos.
La apertura de esta ruta permite conectar directamente a Tampa con más de 75 destinos internacionales y 25 nacionales a través de Bogotá, lo cual facilita el acceso de turistas y empresarios a múltiples opciones de conectividad en América y Europa.
Horarios y frecuencias de la ruta Bogotá - Tampa
La operación de esta nueva ruta se realizará con aviones Airbus A320, con capacidad para 180 pasajeros, lo que se traduce en una disponibilidad de hasta 1.440 asientos semanales. Los precios van desde 250 dólares ida y vuelta, dependiendo de la temporada y preferencias de los pasajeros.
Tampa: un destino clave
Tampa es una de las ciudades con mayor crecimiento en Florida, tiene una economía diversificada que incluye sectores como turismo, tecnología, salud y logística. Además, es hogar de una amplia comunidad de colombianos y latinoamericanos que se verán beneficiados con esta nueva conexión directa.
Cada año Florida recibe aproximadamente 3.8 millones de visitantes colombianos, convirtiéndose en uno de los principales destinos internacionales para los viajeros del país. Esta nueva ruta facilitará los desplazamientos y contribuirá al crecimiento del sector hotelero y comercial en Tampa.

Asimismo, la ciudad es un importante destino turístico por sus playas en la costa del Golfo de México, parques temáticos como Busch Gardens y la cercanía con Orlando.
“En el último año transportamos a más de 38 millones de pasajeros a destinos nacionales e internacionales, al tiempo que consolidamos la mayor red de rutas de nuestra historia. Ahora, para 2025, queremos seguir brindando mayor acceso y conectividad a nuestros clientes. Por eso, con la entrada en operación de estas dos nuevas conexiones, llegamos a 19 rutas directas que conectan a Colombia con Estados Unidos, permitiendo a millones de viajeros en el exterior conocer ‘El país de la belleza’ y también a millones de colombianos y latinoamericanos conectar con Estados Unidos”, aseguró Frederico Pedreira, CEO de Avianca.