Foros Semana
Montería y Córdoba despiertan como motor económico, cultural y turístico del Caribe colombiano
Hoy, en la Universidad Pontificia Bolivariana de Montería, se realiza el foro Semana por Colombia. Líderes, empresarios y autoridades analizan cómo impulsar el desarrollo integral y sostenible de Córdoba en medio de la transformación económica, turística y cultural que vive la región.

A orillas del río Sinú, Montería vive una transformación que trasciende su tradición agrícola y ganadera. Hoy, Córdoba y su capital atraen la atención de inversionistas, viajeros y sectores productivos que ven en la región un motor de desarrollo económico, cultural y turístico para el Caribe colombiano.
Este 16 de septiembre, Semana por Colombia llega a Montería para mostrar cómo el departamento de Córdoba avanza en un proceso de transformación que integra cultura, naturaleza, inversión y turismo en crecimiento.
Córdoba se posiciona como una de las regiones más dinámicas y con mayor proyección económica, no solo en la Costa Caribe, sino a nivel nacional. Según datos del DANE (2024), el departamento aporta cerca del 12 % del PIB regional y contribuye con el 2 % al PIB nacional, gracias al impulso de sectores estratégicos como la agricultura, la industria manufacturera, la energía, la ganadería y el turismo.
Un despertar al turismo con visión y liderazgo
“Contamos con mares, ríos, ciénagas, valles y montañas; lo tenemos todo. Pero nos hacía falta visión y articulación”, afirmó Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba, al explicar por qué el turismo se ha convertido en uno de los pilares estratégicos de su administración.
Y los resultados empiezan a respaldar esa apuesta. Mientras a nivel nacional el turismo cayó un 2,1 % en el último año, en Córdoba creció un 6,1 %, un dato que para Zuleta es evidencia clara del cambio en marcha: “Ese crecimiento demuestra que, pese a las brechas históricas, este departamento tiene un potencial inmenso que apenas estamos comenzando a aprovechar”, apuntó.
Una economía que avanza
La transformación de Córdoba también se evidencia en sus indicadores económicos. Con un crecimiento del 1,9 %, el departamento lideró el desempeño económico en la región Caribe, superando incluso el promedio nacional del 1,6 %.
Para el gobernador, estas cifras no solo reflejan una recuperación, sino el inicio de una nueva etapa de desarrollo. Con frecuencia cierra sus intervenciones con una frase que sintetiza su visión optimista del territorio: “El único riesgo de venir a Córdoba es que te quieras quedar”., apuntó.
La riqueza cultural avanza de la mano de su gente
Córdoba no solo es tierra de porros y sombreros vueltiaos; también es tierra de ríos navegables, playas escondidas en el Golfo de Morrosquillo, gastronomía con sabor a tradición y un patrimonio vivo que se respira en cada esquina. Municipios como San Antero, Lorica, Tuchín y Tierralta abren sus puertas a los viajeros con una mezcla única de historia, naturaleza y calidez humana.
El Foro busca dar a conocer que este despertar no solo es turístico, también es económico. La inversión en infraestructura, conectividad y desarrollo sostenible impulsa la región hacia un futuro más competitivo. Montería se consolida como epicentro de negocios, educación y oportunidades, sin perder su identidad ni su verde natural que la hace única entre las capitales caribeñas.
Este evento se organiza con apoyo de la Gobernación de Córdoba, Alcaldía de Montería, Aqualia, Cerro Matoso, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), Extractora Gran Sinú, Clínica IMAT – Oncomédica Auna, Centro Comercial Alamedas, Medicina Integral IPS, Evergreen Mall, Solar Place Mall y Bonga del Sinú.
Agenda del evento
9:00 a.m. – 9:05 a.m. | Palabras de bienvenida
- Carlos Enrique Rodríguez, subdirector de SEMANA.
9:05 a.m. – 10:05 a.m. PANEL | Empresas que construyen región
- Óscar Gómez Duque, jefe de Unidad de Gestión Córdoba de Aqualia.
- Joyce Nessim, gerente de Asuntos Externos de Cerro Matoso.
- David de la Rosa, gerente de la Extractora El Gran Sinú.
Modera: Carlos Enrique Rodríguez, subdirector de SEMANA.
10:05 a.m. – 10:30 a.m. CONVERSACIÓN | Agroindustria con sello de exportación
- Gizette Lemus, directora de Desarrollo de Nuevos Negocios de Amcham.
- Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco Córdoba.
Modera: Angélica Benedetti Chica, directora ejecutiva de ProMontería.
10:30 a.m. – 10:55 a. m. CHARLA | Córdoba, paraíso que vuela
- Eduar Páez, biólogo y guía profesional de turismo.
10:55 a.m. – 11:40 a.m. CONVERSACIÓN | Río Sinú: el futuro del turismo
- Joaquín Caraballo, CEO de Waste 2 Worth.
- Carlos Eduardo Correa, líder de sostenibilidad y ex ministro de Medio Ambiente.
- Orlando Medina Marsiglia, director General de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS).
11:40 a.m. – 12:00 a.m. EXPERIENCIA EN VIVO | Cocina, memoria y sabor
- Marcela Doria, chef, ‘Mujer Cafam Córdoba 2025¿.
Modera: Amalia Grandett Villera, presentadora de televisión.
12:00 m. – 1:00 p.m. ENTREVISTA | Córdoba y Montería: del potencial a la acción
- Erasmo Zuleta Bechara, gobernador de Córdoba.
- Hugo Kerguelén García, alcalde de Montería.
Modera: Yesid Lancheros, director general de SEMANA.