Empleos
Trabajo sí hay: Sena y Aerocivil lanzaron buenas ofertas en Colombia; son más de 3.000 vacantes
Si está desempleado, estas ofertas pueden interesarle.

El desempleo en Colombia es un problema complejo con múltiples causas y efectos que afectan a la sociedad en su conjunto. Este tiene un impacto negativo en la economía y la sociedad colombiana. A nivel individual, las personas que pierden su empleo experimentan una disminución en sus ingresos, lo que puede llevar a dificultades financieras, estrés y problemas de salud mental.
A nivel macroeconómico, el desempleo reduce la producción y el consumo, lo que puede llevar a un menor crecimiento económico. También puede aumentar la desigualdad y la pobreza, ya que las personas sin empleo tienen menos recursos para satisfacer sus necesidades básicas.

El más reciente informe del Dane dejó ver que el desempleo cerró en diciembre de 2024 con una cifra de 9,1 %, lo que significó un aumento con respecto al mes de noviembre. De los 51,7 millones de habitantes colombianos, unos 40,3 millones están en edad de trabajar, otros 25,9 buscaron empleo en diciembre y 2,3 millones se encuentran desempleados.
Ante esta situación, son muchas las entidades, tanto públicas como privadas, que abren nuevas ofertas de trabajo, que permiten reducir la brecha y la cifra de desempleo.
Lo más leído
Ofertas de empleo en el Sena y la Aerocivil: así puede aplicar
El CNSC tiene varias vacantes definitivas para ascender o entrar como servidor de carrera. Este cuenta con 12 procesos de selección que irán siendo publicados a lo largo del año. Hace algunas horas publicaron dos nuevos para trabajar en el Sena y en la Aerocivil.
Para el Sena hay unas 1.861 ofertas disponibles que son divididas en 600 para niveles profesionales, otras 400 para técnicos y 800 vacantes para el nivel asistencial.

La Aerocivil también lanzó 1.555 vacantes. Son 500 vacantes para el nivel profesional, 600 vacantes para el nivel asistencial y 400 vacantes para el nivel técnico.
¿Cómo aplicar?
Lo primero que deberá hacer es ingresar a la página web del CNSC y acudir al apartado de Simo. Luego deberá registrar un usuario y contraseña y acceder al portal.
Busque el panel de control a la izquierda y haga clic donde diga Oferta Pública de Empleo de Carrera u Opec. Al hacer esto, se desplegará el buscador de empleo disponibles.
Para buscar las vacantes, seleccione la lista que dice ‘Convocatoria’. Allí llegará a los procesos que publicó el CNSC.
