Empleos
Nuevas vacantes del SENA: ofrecen teletrabajo y pagan hasta 3 millones de pesos sin experiencia
Tienen buenos salarios y condiciones.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es un de las instituciones públicas colombianas más importantes en el sector de educación. Fundada en 1957, ofrece formación gratuita en programas técnicos, tecnológicos y complementarios. Su objetivo es capacitar a la población para mejorar sus habilidades laborales y facilitar su inserción en el mercado de trabajo.
El SENA contribuye al desarrollo educativo y laboral de Colombia, ya que forma profesionales técnicos y tecnólogos adaptados a las necesidades del mercado, contribuyendo al crecimiento económico y social del país.

Además, articula la oferta de formación para el trabajo, colaborando con gremios, empresas y organizaciones para definir e implementar políticas que desarrollen y califiquen los recursos humanos nacionales.
Cada cierto tiempo, la entidad se aventura a lanzar nuevas vacantes laborales para que sus estudiantes y también profesionales de otras instituciones puedan conseguir trabajo de una manera rápida y así vincularse a la fuerza laboral. Hace algunos días la Agencia Pública de Empleo del Sena reveló una nueva campaña de vacantes.
Lo más leído
Las ofertas que lanzaron son las siguientes:
- Gestor de redes sociales: el ingreso mensual va desde $908.526 hasta $1.000.000 y no se requiere experiencia previa.
- Representante en centro de llamadas: el salario oscila entre $1.000.000 y $1.500.000, sin necesidad de experiencia.
- Asistente en televentas: el sueldo está entre $2.000.000 y $2.500.000, con una exigencia de 12 meses de experiencia laboral.
- Redactor creativo: el pago mensual está entre $2.500.000 y $3.000.000, solicitando 24 meses de experiencia.

- Especialista en refrigeración y climatización: el rango salarial va de $2.500.000 a $3.000.000, con una experiencia mínima de 36 meses.
- Ejecutivo de ventas: el sueldo propuesto está entre $1.000.000 y $1.500.000, requiriendo al menos 6 meses de experiencia en el área.
- Desarrollador de software: se ofrece una remuneración de $1.000.000 a $1.500.000 y se exige una trayectoria laboral de 8 meses.
Las vacantes tienen sueldos de entre 1 y 3 millones de pesos y también tienen contratos que pueden variar entre término fijo o prestación de servicios.
