EDUCACIÓN

¿Buscando empleo? Sena alerta sobre práctica ilegal

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y su Agencia Pública de Empleo (APE) emitieron las advertencias.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2025, 4:39 p. m.
Un funcionario del Sena en compañía de personas que buscan empleo, en Bogotá
Un funcionario del Sena en compañía de personas que buscan empleo, en Bogotá | Foto: SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y su Agencia Pública de Empleo (APE) le recordaron a la ciudadanía que todos sus servicios son gratuitos, no requieren intermediarios y están disponibles a través de los canales oficiales.

Según se informó, se han detectado casos de personas y falsas empresas que promocionan vacantes engañosas utilizando el nombre de la Agencia Pública de Empleo SENA como intermediaria, en las cuales se exige dinero a los buscadores de empleo para continuar con los procesos de selección.

“Desde la entidad, hacemos un llamado a la ciudadanía a estar alerta y a no dejarse engañar. Ni el SENA, ni la APE cobran por participar en convocatorias laborales, recibir orientación ocupacional o acceder a las vacantes publicadas en el portal oficial", informó el Sena.

“Todos nuestros servicios son 100 % gratuitos. El registro, la publicación de vacantes, la orientación ocupacional y la intermediación laboral no implican ningún costo. Hemos detectado personas o empresas que, ilegalmente, están solicitando pagos para acceder a vacantes que no existen y a intermediaciones falsas. Las personas deben verificar la legalidad de las ofertas en nuestros puntos de atención disponibles en ape.sena.edu.co y si alguien exige dinero, no deben pagarlo y de inmediato, proceder a denunciarlo”, afirmó Elsa Aurora Bohórquez Vargas, directora encargada de Empleo y Trabajo del SENA.

Para garantizar la seguridad de los usuarios y proteger su derecho a un empleo digno, la APE del SENA recomendó:

1. Verificar que las vacantes estén publicadas en el sitio web oficial: https://ape.sena.edu.co

2. No realizar ningún tipo de pago por inscripciones, exámenes médicos, uniformes, traslados o supuestos ‘trámites previos’ a una entrevista.

3. Denunciar inmediatamente ante las autoridades cualquier intento de estafa:

Fiscalía General de la Nación: pqrs@fiscalia.gov.co

Ministerio del Trabajo: www.mintrabajo.gov.co

Servicio Público de Empleo: serviciopublicoempleo.gov.co

Línea gratuita de la Policía Nacional: 123

La APE también recordó que cuenta con más de 100 oficinas en todo el país y presta sus servicios en ferias de empleo, jornadas móviles y espacios virtuales de forma directa y sin ningún costo.

Noticias relacionadas