Finanzas Personales
Colombianos podrán reclamar 100 semanas de pensión con truco que pocos conocen: verifique si puede aplicar
Así puede lograr cotizar más rápido sus semanas.
![Pensiones / Pensión / Pensionado](https://www.semana.com/resizer/v2/Z7QXCSIEVBFZTNKFEFVTGCRWWY.jpg?auth=f4cf77d2ee11eccee207e8f29f1c1c3fb3ba9beb34dc725d94e43cdcdf998495&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En Colombia, como en casi cualquier parte del mundo son millones los trabajadores que aportan cada año a un ahorro para su pensión. Esta prestación económica se otorga a las personas que han cumplido ciertos requisitos de edad y tiempo de cotización al sistema de seguridad social.
El objetivo principal es brindar un ingreso a los trabajadores y sus familias cuando estos ya no pueden o no deben trabajar, ya sea por haber alcanzado la edad de jubilación o por haber sufrido alguna incapacidad.
![El Banco de la República, a través de la Ley 797 de 2003, establece un límite claro para las pensiones en Colombia, lo que requiere atención por parte de los trabajadores y pensionados.](https://www.semana.com/resizer/v2/QQ2ZRD64SJEYDCIRNUWVWUJTRM.jpg?auth=dea9a7aa0f56c167e09854473f145ad23e38062172c3ded5b01da28885470fb6&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En Colombia, hace algunos meses se aprobó en el Congreso de la República la reforma pensional, que cambiaría la manera en como los ciudadanos ahorran para su jubilación.
En medio de esos esfuerzos por conseguir la pensión rápidamente, algunos ciudadanos buscan alternativas para beneficiarse y lograr la pensión mucho más fácil. Hay una opción que pocos conocen y que les permitiría sumar 104 semanas de cotización adicionales al acumulado de la vida laboral.
Lo más leído
La alternativa aplicaría únicamente para quienes hayan desempeñado ciertas funciones a lo largo de su vida, entre las que se encuentran: quienes fueron médicos rurales en hospitales públicos de diversas regiones, o quienes han prestado el servicio militar obligatorio.
![Ejército abrió convocatoria para prestar el servicio militar.](https://www.semana.com/resizer/v2/HZKUE67JBRCTFFNDKUGNCUMXWI.png?auth=390ee404a6dc083505be5923f65d1f9668cf2579960e8569ce1ac1d58b1cad62&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La ley contempla que durante el tiempo que realizó estas funciones, las cotizaciones se harán sobre la base de un salario mínimo. Aunque sea un valor bajo, si usted incrementa sus semanas con esta alternativa, podría acceder a una mesada pensional considerable, pues podrían superar el mínimo cotizado y beneficiarse mucho más.
Si es su caso, para utilizar estas semanas debe acudir al Ministerio de Defensa o al hospital público donde realizó sus funciones, y pedir un certificado tipo CETIL. Luego deberá aportar su certificado en su fondo de pensiones para que le reconozcan su pensión. Tenga en cuenta que no debe pagar ningún valor por el proceso.
![Además de crear un nuevo sistema de pilares, la reforma propone ajustes a las normas para cotizar y para tener derecho a heredar la pensión.](https://www.semana.com/resizer/v2/CQYAZPA7RFFNREI4VSIXR3S4NU.jpg?auth=4104254bceae40f9186c930188a9a68ef00d8b92d744fb4e8a7d1704ec45cbdc&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)