Finanzas

La fecha se agota: consulte el paso a paso para descargar el impuesto predial en Colombia

El tributo contribuye a cumplir los planes de gestión de cada una de las alcaldías.

8 de septiembre de 2025, 9:24 p. m.
El objetivo es promover la cultura de pago entre los habitantes de Manizales
Las personas propietarias de inmuebles deben cumplir con el pago. | Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales

Cada año, los propietarios de inmuebles en el país deben cumplir con el pago del impuesto predial, el cual es gestionado por las alcaldías de cada municipio.

En los próximos meses se vencerán los plazos para cumplir con el pago del predial en sus diversas modalidades. Cabe señalar que, desde 2022, algunas ciudades ofrecen distintos esquemas de pago con el objetivo de reducir el impacto económico sobre los contribuyentes.

La actualización catastral que se realiza en algunas regiones ha traído consigo aumento en los avalúos de los predios y, por ende, un incremento del aumento predial. Gobierno busca poner un techo a las alzas. Foto 123rf
La actualización catastral que se realiza en algunas regiones ha traído consigo aumento en los avalúos de los predios y, por ende, un incremento del aumento predial. | Foto: Foto 123rf

Por otra parte, en el recibo que descarguen los usuarios se encontrarán las fechas desde las cuales se iniciará el cobro de intereses por mora. Es importante que las personas sepan que, por cada día de retraso, el valor de la deuda aumentará.

¿Cómo descargar el impuesto predial?

Lo primero que debe hacer es ingresar al enlace habilitado por la Secretaría Distrital y buscar el apartado de ‘Oficina Virtual’. Si no tiene un registro previo, debe ingresar sus datos personales y crear una cuenta.

Una vez en la plataforma, digite el número de cédula y la contraseña registrada. Haga clic en la opción ‘Contribuyente’ y luego diríjase a ‘Consultas’. En la sección ‘Certificaciones de pago’, seleccione el tipo de impuesto y el año de vigencia que desea descargar.

En caso de no poder acceder al recibo, podrá comunicarse con la entidad correspondiente para solicitar asesoría.

A través del portal web de las entidades, los ciudadanos encontrarán las líneas oficiales de atención, mediante las cuales podrán realizar consultas y recibir acompañamiento. Además, se han dispuesto mecanismos de verificación que permiten a los usuarios evitar caer en manos de terceros que intenten aprovecharse de la situación.

¿Qué pasa si no se cumple con el pago?

Como cualquier deuda, las entidades encargadas están autorizadas para comunicarse con los usuarios y conocer de primera mano las razones del incumplimiento.

En estos casos, las personas pueden llegar a acuerdos de pago para evitar procesos judiciales que podrían derivar en sanciones mayores o embargos.

En los últimos diez años, el valor de los inmuebles en el país ha aumentado en promedio 4 por ciento, según el Índice de Valoración Predial del Dane.
El impago puede causar sanciones millonarias. | Foto: iStock

Es importante señalar que los contribuyentes pueden solicitar una revisión del valor a pagar, aunque esto no los exime de cumplir con la obligación tributaria.

El paz y salvo del impuesto predial es un documento necesario para realizar diversos trámites, como la venta del inmueble, procesos de sucesión o modificación de escrituras públicas.

En Colombia, miles de personas se encuentran en mora por el no pago del impuesto predial y enfrentan procesos judiciales por dicha causa.

Noticias relacionadas