Economía
Heredar también implica declarar: lo que debe saber sobre la renta de personas fallecidas y sucesiones en 2025
Los familiares del causante deben presentar la información financiera a las autoridades.


Cuando una persona fallece se deben realizar una serie de trámites en los cuales se cumplan todos los requerimientos que exige la ley para este tipo de situaciones.
Uno de los trámites que se debe realizar es presentar la declaración de renta de las personas fallecidas en el año contable anterior o de los ciudadanos que murieron, pero su sucesión sigue en curso, ya sea por problemas legales o por no poder llegar a un acuerdo.

En primer caso, las leyes del país señalan que el procedimiento debe ser presentado por medio de los herederos del causante, si el mismo, no dejó alguno, deberán ser sus familiares más cercanos los que realicen la presentación.
Para los procesos de sucesión es fundamental contar con el visto bueno de la Dian, la cual certificará que la presentación del trámite se realizó de manera correcta y siguiendo los lineamientos que exige la entidad.
Hay que añadir que si una persona no presenta la declaración tendrá que asumir las multas que dictamina la entidad para cada uno de los casos. Si no de cumple el trámite, la sucesión no continuará y tendrá que en muchos casos iniciar el proceso nuevamente.
Las personas deben contar con asesoría jurídica y financiera para poder cumplir con los criterios que se tienen, además, el desconocer la norma no lo librará de las sanciones.
“Cuando no se haya iniciado el proceso de sucesión ante notaría o juzgado, es posible solicitar la inscripción o actualización del Registro Único Tributario (RUT), para lo cual los herederos de común acuerdo podrán designar a uno de ellos como representante de la sucesión. Esto se hace a través de un documento autenticado ante notario o autoridad competente, y se entiende como presentado bajo la gravedad del juramento. En este documento se deberá manifestar que el nombramiento es autorizado por los herederos conocidos“, señala la Dian.
¿Cómo saber si debe presentar la declaración de renta en 2025?
La entidad también cuenta en su plataforma los montos que sirven de base para determinar si una persona debe declarar renta.Además, dispone de una serie de indicaciones en las cuales se señala quiénes no deben cumplir con la obligación.

En primer caso se destaca que no están obligadas a declarar renta en 2025 las personas que no sean responsables de IVA, tengan un patrimonio igual o menor a $211.793.000, ingresos anuales inferiores a $65.891.000, compras totales iguales o menores a ese mismo monto(considerando efectivo, débito o crédito)y movimientos bancarios iguales o menores a $65.891.000.