Economía

Estos mensajes que simulan a la Dian podrían poner en peligros sus cuentas; cómo identificar la veracidad de los mismos

Las personas deben verificar el origen de las comunicaciones que llegan.

20 de agosto de 2025, 2:16 a. m.
Con el cierre de plazos fiscales a la vista, se han incrementado los intentos de fraude en los que estafadores se hacen pasar por la DIAN para amenazar a los contribuyentes.
Recientes reportes indican que un grupo de delincuentes ha comenzado a enviar mensajes de texto a contribuyentes. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal portaldianco.site y Getty

Los ciudadanos se alistan para iniciar los procesos de declaración de renta tras la apertura del sistema que está dispuesto para este trámite.

Sin embargo, la Dian envió una advertencia por medio de las redes sociales por unos mensajes de texto que les han llegado a las personas en los cuales les indican que deben dar clic sobre un enlace debido a que su situación fiscal se encuentra en mora.

La entidad señala que, por medio de los mismos, los delincuentes buscan acceder a datos cruciales para ingresar a las cuentas de bancos de los incautos y robar el dinero con el que cuentan.

Las personas deben tener en cuenta que todas las comunicaciones que realiza la Dian, se hacen por medio de correo certificado o por medio de los correos que han proporcionado las personas en el registro en la plataforma.

Por otro lado, la entidad nunca le pedirá ingresar a links que no hagan parte de los portales oficiales o tampoco le pedirá divulgar información sobre claves o contraseñas.

Este tipo de mensajes deben ser reportados a las autoridades informáticas de la nación para que estas puedan realizar el seguimiento de los mismos y llegar a los responsables de las posibles estafas.

¿Cómo verificar una comunicación de la entidad?

La Dian cuenta con diversos canales oficiales mediante los cuales las personas pueden comunicarse para verificar si tienen algún requerimiento de la entidad.

Además, por medio del portal se pueden solicitar citas presenciales o virtuales mediante las cuales los usuarios pueden consultar sus dudas en todo momento.

La institución reitera que las personas deben tener cuidado al momento de realizar sus trámites y no recibir ayudas de terceros que no hacen parte del personal autorizado por la Dian.

Seguridad al momento de realizar la declaración

Desde el pasado 12 de agosto inició el calendario tributario que se extenderá hasta el mes de octubre. Por ello, miles de personas alistan sus documentos para presentarla y así cumplir sus obligaciones tributarias.

El pago de impuestos en Colombia genera inquietudes entre los ciudadanos por el destino de los recursos.
El pago de impuestos en Colombia genera inquietudes entre los ciudadanos por el destino de los recursos. | Foto: Montaje: El País

Las personas que tras realizar el cálculo con personal experto en la materia deben presentar la obligación solo lo deben de hacer por medio de los canales oficiales con los cuales cuenta la entidad, en ningún momento se deben cargar documentos o realizar pagos a portales o personas externas.

Por medio de los canales oficiales de la Dian, los colombianos pueden denunciar cualquier caso de suplantación.

Noticias relacionadas