Economía
Declaración de renta | Qué pasa cuando tiene saldo a favor, cómo solicitarlo y hasta cuándo puede reclamarlo ante la Dian
Los ciudadanos deben verificar si cuentan con saldo a favor tras presentar el trámite.


Desde hace algunos días las personas naturales del país iniciaron los trámites para la presentación de la declaración de renta. Por medio de la presentación de los documentos de los movimientos económicos del año pasado, las personas realizan la presentación a la Dian, para esta determiné si debe cancelar algún valor o si, por el contrario, se cuentan con un saldo a favor.
En primer caso, las personas deben contar con la asesoría necesaria para poder presentar la declaración siguiendo los lineamientos de la entidad.
Cuando el contador o la entidad le notifique que cuenta con un saldo a favor, lo primero que se deberá realizar es presentar formato 1220, el cual es el documento que dará inició a la reclamación del dinero.

“La radicación se realiza a través del Servicio Informático de Devoluciones, si el solicitante cuenta con firma electrónica. Si no tiene firma electrónica, debe radicarla en forma manual.El trámite para generar la Firma Electrónica puede ser realizado en cualquier momento. Una vez la tenga puede ingresar al Servicio Informático de Devoluciones para radicar la solicitud de un saldo a favor originado en las declaraciones tributarias del impuesto sobre la renta y complementarios”, señala la Dian.
Se debe añadir que la Dian es la encargada de señalar los valores con los que cuenta y las formas y tiempos en los cuales puede recibir los mismos. En ningún caso los ciudadanos pueden determinar el monto al cual pueden acceder.
“Los contribuyentes o responsables podrán solicitar la devolución o compensación de los saldos a favor que se liquiden en las declaraciones tributarias, a más tardar dos (2) años después del vencimiento del término para declarar. Esto, siempre y cuando no hayan sido previamente utilizados, o desde la fecha de ejecutoria, si se trata de liquidación oficial”, destaca la entidad.
¿Qué es la declaración de renta?
La declaración de renta es un documento importante y que se debe radicar cada año ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) por cierto tipo de contribuyentes que superen los topes definidos para el año fiscal a declarar, que en este caso es el 2024.

Los topes que se consideran para la obligación de declarar incluyen: ingresos anuales, patrimonio bruto al 31 de diciembre del año gravable, consumos con tarjeta de crédito, consignaciones bancarias, compras y consumos totales. Si un menor supera alguno de estos límites, se encuentra obligado a declarar.