Finanzas
Bogotanos podrían sufrir el embargo de sus cuentas; conozca quienes serían afectados por la medida
Los impuestos son un pilar clave para poder financiar las obras de la ciudad.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


Cada año, miles de bogotanos deben cumplir con el pago de los impuestos con el objetivo de disfrutar sus propiedades o vehículos y ayudar a financiar los proyectos de la ciudad.
Sin embargo, en los registros de la Secretaría de Hacienda se cuenta con el reporte negativo de los impagos de más de 169.000 personas, quienes no han realizado algunos de los pagos desde el año 2013 hasta la actualidad.

Según la entidad, los ciudadanos presentan deudas en el impuesto predial, de vehículos, de Industria y Comercio (ICA), ReteICA y delineación urbana.
El objetivo de la iniciativa es poder contactar a los morosos y establecer mecanismos de diálogo para subsanar las deudas y recuperar el dinero que no ha ingresado a las cuentas de la ciudad, el cual es necesario para el desarrollo de las obras que se adelantan.
“Invitamos a todos los contribuyentes con deudas a ponerse al día con sus obligaciones y evitar procesos de cobro que pueden derivar en embargos de cuentas o bienes. A través del botón ‘Pagos Bogotá’ pueden cumplir con su obligación pendiente o agendar una cita con nuestros asesores para recibir atención personalizada y el detalle de su estado de cuenta. Estar al día con la ciudad nos beneficia a todos”, señaló Luis Fernando Granados, director de Cobro de la Secretaría de Hacienda.
Por otro lado, según cifras dadas por la entidad, las deudas actuales de los ciudadanos se distribuyen de la siguiente manera:
- Impuesto predial: con una deuda de impagos de $ 105 mil millones.
- Vehículos: con una mora de $31 mil millones.
- Industria y Comercio (ICA): con $17 mil millones.
Es importante destacar que las personas pueden conocer su estatus tributario por medio de los canales habilitados por las entidades de la ciudad. En estos se encuentran las fechas de pago y los pasos a seguir para recibir asesoría personalizada.
Recomendaciones de seguridad por parte de la Secretaría de Hacienda:
- Las comunicaciones se enviarán por correo físico y electrónico, con un código QR para verificar su autenticidad.
- También se enviarán mensajes informativos vía WhatsApp, desde la línea oficial +57 300 270 3002.
- Los contribuyentes podrán usar el asistente virtual NovhA, disponible 24/7 en el WhatsApp 305 797 8608, para recibir información.
- En total, se enviarán 166.226 notificaciones a personas naturales y 3.418 a personas jurídicas.