Impuestos

Atento si le debe a la Dian: anuncia embargos a 14.883 contribuyentes que han incumplido con impuestos

La entidad dará nuevas oportunidades de pago a contribuyentes morosos.

21 de abril de 2025, 4:12 p. m.
La Dian acaba de emitir una resolución para establecer los documentos equivalentes a la factura electrónica, entre los que están recibos de servicios públicos, entradas a cine o pasajes de transporte.
La Dian inició una serie de cobros para quienes deben dinero a la entidad. | Foto: istock / semana

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) es una de las entidades más importantes del Gobierno colombiano, la cual está encargada de administrar y controlar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras.

Su función principal es garantizar que las personas y empresas paguen los impuestos correspondientes y cumplan las normas relacionadas con el comercio exterior.

Esta es la nueva medida que adoptará la Dian. | Foto: Bani Gabriel Ortega

Esta entidad es clave en el país porque ayuda a financiar el funcionamiento del Estado a través de la recaudación de impuestos, lucha contra la evasión fiscal, promueve la legalidad en las importaciones y exportaciones, y contribuye al desarrollo económico al asegurar una competencia justa y el cumplimiento de las leyes tributarias.

Es importante tener en cuenta que si alguien debe impuestos a la Dian, puede enfrentar varias consecuencias legales y financieras, pues la entidad puede iniciar un proceso de cobro coactivo, lo que significa que podría embargar cuentas bancarias, bienes o incluso el salario del deudor.

Hace algunos días, la Dian anunció que dentro de poco hará efectiva la garantía de pago a unos 14.883 contribuyentes tras incumplimientos en las facilidades de pago que han ofrecido. Esta situación se dará en medio de la jornada nacional de cobro “Al día con la DIAN, le cumplo al país”, en la que la entidad ejecutará medidas por mora que suman más de 3,4 billones de pesos.

Salario Mínimo
Estos son los procesos que adelantará la Dian. | Foto: Stock.adobe.com

“Estos contribuyentes y sus deudores solidarios estarán sujetos a medidas como avalúo, embargo, secuestro y remate de bienes, además de quedar inhabilitados para solicitar nuevas facilidades de pago sobre estas obligaciones”, indicó la Dian.

También precisó que entre las principales acciones se hará un proceso de avalúo de 587 bienes de 461 contribuyentes con obligaciones pendientes por $ 220.075 millones. También se harán 5.200 depósitos judiciales por más de $ 61.240 millones, que serán aplicados en la mora de 600 contribuyentes.

“Es fundamental que los contribuyentes en mora se acerquen a la Dian y tomen las acciones necesarias para regularizar su situación. Esta jornada busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar sanciones para quienes aún pueden ponerse al día”, comentó el director general en encargo de la Dian, Luis Eduardo Llinás Chica.

En lo corrido del año al Dian ha cerrado 119 negocios por no facturar electrónicamente.
En lo corrido del año, la Dian ha hecho campañas para invitar a contribuyentes a realizar pagos. | Foto: El país

Si se dan incumplimientos, como consecuencia se adelantarán embargos sobre cuentas bancarias y bienes, la inclusión en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (si la deuda supera los $ 7.117.500 –5 SMMLV– y tiene más de seis meses de mora), además de una continuación en el proceso penal.

Noticias relacionadas