Finanzas

Tiendas D1 ofrece producto que no puede faltar en el hogar; cuesta solo $29.900

El producto fue destacado en redes sociales.

7 de febrero de 2025, 4:54 p. m.
Tiendas D1
Tiendas D1 se ha posicionado como uno de los supermercados de bajo costo más destacados del país, brindando una variada selección de productos esenciales para el hogar. | Foto: Alejandro Acosta

Tiendas D1 se ha posicionado como uno de los supermercados de bajo costo más destacados del país, brindando una variada selección de productos esenciales para el hogar. Además, ha integrado electrodomésticos innovadores y funcionales a precios considerablemente más accesibles que otras alternativas del mercado.

Sin embargo, al igual que todos los establecimientos comerciales, en estas tiendas no se entregan bolsas de manera gratuita debido a la ley colombiana que restringe los plásticos de un solo uso.

Debido a esto, desde hace un tiempo, D1 ofrece un carrito de mercado, el cual se vuelve indispensable ante la restricción y permite llevar el mercado de forma segura. En la red TikTok, una usuaria del establecimiento, que adquirió recientemente el carrito, hizo una reseña:

“Vale 29.900 pesos colombianos. Me parecieron buenas las ruedas. Yo sé que mucha gente ya lo ha comprado, pero hace rato no venían estos carritos. Si los necesitan, corran a comprar uno”, dijo.

Otro producto del establecimiento destacado en los últimos días es un termo de acero inoxidable, cuyo costo es de 25.900 pesos. Su diseño es a prueba de derrames, tiene tapa a presión y pitillo de silicona.

El termo generó muy buenos comentarios en las redes sociales. En TikTok, un usuario compartió un video en el que destacó que productos similares se consiguen en otros establecimientos por más de 200.000 pesos. “El D1 se puso la 10 con estos termos, ya me ahorré 180.000 pesos”, señaló el usuario en la red social.

Restricción de los plásticos en Colombia

Cabe recordar que en julio del año pasado, entró en vigor la Ley 2232 de 2022, que estableció la prohibición de una lista de plásticos de un solo uso en Colombia. Con la normativa, alrededor de siete productos fueron retirados de supermercados, restaurantes y otros establecimientos comerciales del país.

Entre los plásticos prohibidos se encuentran las bolsas de punto de pago utilizadas para empacar y transportar productos. Solo las bolsas reutilizables estarán permitidas como alternativa para sustituirlas.

Bolsas plásticas
Bolsas plásticas | Foto: Sergei Malgavko/TASS

Asimismo, se prohibió el uso de bolsas para empacar periódicos, facturas, revistas y material publicitario, así como las empleadas en lavanderías para la entrega de prendas tratadas. La restricción también abarca productos como pitillos, mezcladores de plástico, hisopos con soporte plástico y bases plásticas para inflar globos.

No obstante, la ley contempla excepciones para ciertos productos considerados esenciales en los sectores médico y alimentario. En particular, los plásticos de un solo uso que garanticen condiciones de asepsia e higiene, o que sean indispensables para la conservación y protección en entornos médicos, podrán seguir comercializándose en ausencia de alternativas viables.

Esta medida, celebrada por ambientalistas y organizaciones ecologistas, busca reducir significativamente el impacto ambiental de estos materiales, cuyo corto ciclo de vida y difícil reciclaje los convierten en una fuente de contaminación que amenaza la biodiversidad.

Noticias relacionadas