Finanzas

¿Su sueldo tendrá alguna modificación? Los cambios en los contratos por la reforma laboral que debe conocer

Los trabajadores deben conocer los cambios que trae la reforma laboral.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de noviembre de 2025, 8:47 p. m.
Reforma Laboral
La reforma tiene una serie de modificaciones en los contratos y salarios de los empleados del país. | Foto: Adobe Stock

La reforma laboral que entró en vigencia hace algunos meses introduce diversos cambios en los contratos y en los pagos de los trabajadores del país.

Lo primero que se debe señalar es que las personas deben conocer los diferentes recargos que sufrieron modificaciones desde el pasado mes de julio.

La reforma tiene una serie de modificaciones para los empleados del país. | Foto: adobestock

La primera parte que modificó la reforma laboral fue el pago de dominicales y festivos, que deberán pagarse al 100 %, aunque llegar a esa cifra será un proceso escalonado.

Junto a esto, se debe indicar que la compensación que recibirá cada trabajador será por cada uno de los domingos o festivos trabajados. El recargo subió al 80 %; en julio de 2026 aumentará al 90 %, y en 2027 finalizará el ajuste cuando llegue al 100 %.

Cada una de las empresas debe informar a sus empleados sobre las modificaciones que se tendrán y los valores que recibirán por medio de la reforma laboral.

En caso de que una empresa no cumpla con los pagos, deberá atenerse a las sanciones del Ministerio de Trabajo, el cual cuenta con canales de atención para recibir las quejas de los trabajadores del país.

Hay que destacar que el desconocimiento de las normas no exime a las empresas de aplicar las modificaciones que han sido aprobadas bajo la reforma laboral.

Cambios en los contratos

Con la reforma laboral también se introdujeron una serie de cambios en los modelos de contratación del país. Las empresas deben cumplir con determinadas normas para los procesos de selección.

En el caso de las personas que ya cuentan con un contrato en vigor, se deben señalar el número de prórrogas que pueden tener sus vínculos contractuales.

@confianzalegaldm 📢 ¿Te contratarán por horas o a término indefinido? Con la nueva reforma laboral en Colombia, los contratos laborales están cambiando y en este video te explicamos TODO lo que necesitas saber. Si eres empleado, independiente o empresario, este video es para ti. ¡Evita sanciones y conoce tus derechos! 📲 Síguenos para enterarte de todo sobre derecho laboral y pensiones en Colombia. 📞 ¿Tienes dudas? Escríbenos al 313 335 9909 y recibe asesoría de confianza. #diegomedina #abogado #abogadoscolombia #confianzalegal #suabogadodeconfianza #pensionescolombia #colombia #medellin #pereira #pensión #confianza #reformalaboral #derecholaboral #trabajadores #trabajo ♬ sonido original - CONFIANZALEGAL DIEGO MEDINA

Por medio de un video en la red social TikTok, el creador de contenido @confianzalegaldm explicó los cambios más importantes de la reforma en relación con los contratos laborales:

“Si ya firmo un contrato por un año, ese es el periodo inicialmente pactado y, de ahí en adelante, pueden tener hasta cuatro prórrogas. Es decir: periodo inicialmente pactado y cuatro prórrogas van a ser cinco en total. Este primero se llama periodo inicialmente pactado; luego, primera prórroga, segunda prórroga, tercera prórroga y cuarta prórroga”, destaca el creador de contenido.

Por último, las empresas deben garantizar la contratación de personal con discapacidad y brindar oportunidades a pasantes para poder nutrir sus nóminas de la mejor manera posible.

Noticias relacionadas