Finanzas
Si le faltan 5 años para pensionarse, Colpensiones pide que sí o sí haga el siguiente trámite
El proceso de cada persona tiene características únicas debido a su experiencia laboral.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Cada año, miles de personas inician los trámites de jubilación con el objetivo de asegurar una vejez más tranquila, manteniendo su estilo de vida.
Colpensiones es una de las entidades con mayor número de afiliados en el país, quienes realizan aportes mensuales con el objetivo de alcanzar las semanas requeridas para acceder a la pensión.
Una de las principales recomendaciones que hace la entidad a las personas que están a cinco años de pensionarse es realizar una revisión de su historial laboral.
“La historia laboral es la relación de cotizaciones periódicas obligatorias efectuadas a los regímenes del Sistema General de Pensiones por parte de los afiliados, con base en el salario que ellos devengaron”, señala Colpensiones.

A través del portal web de la entidad se explican tres pilares básicos para entender el historial laboral:
- En el primero se encuentra el número de semanas con las que cuenta el afiliado y el número de años acumulados mediante los aportes realizados a través de las empresas o empleos en los que ha trabajado.
- Por otra parte, se indica el número de semanas restantes para iniciar los trámites de jubilación. Gracias a esto, las personas podrán conocer el periodo en el cual podrán presentar la documentación requerida.
- En la última sección se encuentran los aportes realizados en el último año y las empresas que han efectuado los pagos correspondientes a la persona que está realizando la consulta.
¿Qué pasa en el caso de que se encuentren errores en el historial laboral?
La entidad ofrece dos tipos de soluciones para quienes detecten errores en su historial laboral. La primera es a través de los canales de atención física:
“Puedes obtener la verificación en el enlace de descarga del formulario e instructivo que requieras, o en cualquiera de nuestros Puntos de Atención, Colpensiones (PAC), Cades o SuperCades”, destaca Colpensiones.

Por otro lado, las personas pueden solicitar la corrección mediante la plataforma digital de la entidad, la cual ofrece diversos servicios. A través de su cuenta, el usuario podrá tener a la mano la información relacionada con su proceso.
Tras realizar alguna de las dos opciones, la persona deberá comprobar que la información registrada sea correcta. El usuario deberá verificar si el nombre, número de documento y montos referenciados coinciden con los datos registrados en la base de datos o con los documentos que respalden su afiliación.