Economía

Revelan cuánto presta el FNA para comprar vivienda usada en 2025: ojo a los requisitos

Este es el sueño de millones de colombianos y con la entidad pueden tenerlo más cerca.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANAGoogle

5 de octubre de 2025, 4:13 p. m.
Ahorro / casa / ahorrar
Estos son los requisitos del FNA. | Foto: Getty Images

En Colombia, cada vez son más las familias que buscan adquirir una vivienda, ya sea para garantizar estabilidad a los miembros que las componen o para tenerla como una inversión segura, dadas las ventajas de poner dinero en el sector de la finca raíz, que genera buenas rentabilidades y contribuye a aumentar el patrimonio.

Sin embargo, para muchas de estas familias, lograr ese sueño se vuelve cada vez más complicado, puesto que las condiciones macroeconómicas, la disponibilidad de créditos e incluso el presupuesto con el que cuentan no les permite alcanzarlo.

El Fondo Nacional del Ahorro es la opción más viable para aquellos que buscan cumplir su anhelo de tener casa propia.
El Fondo Nacional del Ahorro es la opción más viable para aquellos que buscan cumplir su anhelo de tener casa propia. | Foto: FNA

En medio de este panorama, entidades como el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) facilitan este propósito al financiar hasta el 90 % del valor de la vivienda usada en Colombia, por lo que los compradores solo necesitarán el 10 % de la cuota inicial para poder pedir un crédito hipotecario.

Funciona a través de cuatro modalidades. La primera es el crédito hipotecario, que financia un alto porcentaje del valor de la propiedad. La segunda es una cuota inicial del 10 %, en la que se necesita contar con al menos ese porcentaje del valor de la vivienda para aplicar.

El tercero es a través de plazos flexibles, con opciones que van desde los 5 y hasta los 30 años. Además, la entidad proporciona herramientas para el proceso, como créditos preaprobados digitales y simuladores que permiten conocer las cuotas aproximadas.

Así puede aplicar a los créditos de la entidad. | Foto: ADOBE STOCK

Adicionalmente, también hay algunos programas que le permiten acceder a tasas de interés preferenciales y financiadas del 90 % del valor de la vivienda, si tiene entre 18 y 28 años.

Para acceder a estos beneficios, tenga en cuenta que debe estar afiliado al FNA a través de sus cesantías o por un ahorro voluntario contractual, a través de un formulario de afiliación y la copia de su documento de identificación.

Para acceder a los créditos, deberá cumplir con cierto puntaje de calificación que se define por la junta del FNA, además de aportar un soporte de ingresos y no estar reportado en centrales de riesgo, o presentar un paz y salvo de la deuda si tiene reportes.

Firma de documentos
Cuenta con modalidades que facilitan la adquisición de vivienda. | Foto: Getty Images