Finanzas
Propietarios de inmuebles deberán pagar compensación si cumplen estas condiciones
Las cláusulas del contrato pueden conllevar sanciones para las dos partes.


Arrendar un predio en el país conlleva un proceso minucioso en el cual las dos partes deben acordar las condiciones bajo las cuales se firmará el contrato. Uno de los aspectos principales es determinar los tiempos en los cuales el inquilino podrá hacer uso del predio.
Por otro lado, se deben determinar los valores que tendrán que pagar las personas por hacer uso del inmueble y los métodos por medio de los cuales se realizarán las consignaciones.
Sin embargo, una de las principales razones de conflictos entre las dos partes es cuando el dueño del predio debe retomar el mismo antes del tiempo establecido en el contrato.

Las leyes del país solo otorgan tres excepciones mediante las cuales se podrá realizar formalmente la solicitud del inmueble antes de los tiempos acordados.
La primera es cuando el dueño necesite utilizar el mismo por un periodo no menor a un año, por otra parte, cuando el predio que se arrendó será demolido o sufrirá una remodelación a gran escala.
“En caso de querer terminar el contrato de arrendamiento antes de que finalice el término inicialmente pactado, usted deberá comunicar dicha situación mediante escrito (podrá enviarse a través de servicio postal autorizado) al arrendador o a su representante legal, con una antelación de tres meses. Allí deberá indicar la fecha para la terminación del contrato y su intención, en caso de que proceda, de realizar el pago de la indemnización correspondiente”, señala el Ministerio de Justicia.
Por último, cuando el bien deba ser entregado por la firma de un contrato de compraventa. En estas tres situaciones, la persona que arrendó en primer caso deberá depositar una caución o una cuantía equivalente a 6 meses de arriendo en un banco o a una aseguradora seleccionada previamente.

Tras el cumplimiento del pago, la persona que estaba haciendo uso del inmueble deberá entregarlo para evitar complicaciones que terminen en procesos legales. En muchos casos es necesaria la intervención de las autoridades del país con el objetivo de garantizar la buena convivencia entre las dos partes.
En el momento que se haga la entrega del predio se deberá realizar un análisis de las condiciones del mismo para determinar que no se presentaron daños en la infraestructura del mismo.
Si se llega a encontrar alguna dificultad, se deberá revisar en el contrato las cláusulas de reparaciones y daños que se firmaron en el momento de llegar un acuerdo entre las dos partes.