Finanzas

Ojo al dato: este es el dinero que debería tener ahorrado a los 40 años si quiere vivir sin trabajar a los 60

Cada persona debe conocer sus finanzas y tener un control sobre las mismas.

15 de agosto de 2025, 8:46 p. m.
Un nuevo "Ahorro involuntario" podría beneficiar a aquellos que ya cumplen con los requisitos para la pensión, pero continúan a la espera de recibirla.
Un nuevo ahorro podría beneficiar a aquellos que ya cumplen con los requisitos para la pensión, pero desean un mejor estilo de vida. | Foto: Stock Arc: Colprensa y El País

Contar con un buen ahorro para el futuro es fundamental para asegurarse un descanso en la vejez, según el país en el que vivan, las necesidades de las personas pueden variar de manera drástica.

En muchos casos, las mesadas pensionales no son lo suficientemente grandes para lograr dar abasto con las necesidades actuales, razón por la cual las personas deberían ahorrar para tener un mejor estilo de vida.

El portal Businnes Insider señala que para lograr mantener el estilo de vida, las personas deben ganar 4 o 5 veces su salario mensual.

INVERSIONES
Cada persona debe realizar el cálculo según sus ingresos. | Foto: Getty Images

Por otra parte, el medio citado hace referencia al método green, el cual es utilizado para conocer el dinero que debe ahorrar en cada etapa de su vida basándose en sus ingresos y gastos.

Esta teoría señala que a los 30 años una persona debería tener ahorrado mínimo el salario bruto mensual que recibe en ese momento. Por ejemplo, si usted gana 2 millones al mes, tendría que tener en sus cuentas 24 millones de pesos.

A los 40 años la persona debería tener como ahorro tres veces lo devengado a lo largo del año. Esto le garantizaría que su patrimonio creciera exponencialmente, generando dinero para sus años no productivos.

La autora de este método, Kimmie Greene, señala que “si ya pasó los 40 y no ha alcanzado ese umbral, no se alarme. Aunque será más exigente, aún es posible ajustar su plan. Quizás signifique aumentar su tasa de ahorro, posponer un poco la edad de retiro, o invertir en activos que ofrezcan un mejor rendimiento. Lo importante es comenzar ahora, no importa la edad”

Por medio de este método se buscaría tener a los 60 años 10 veces el salario bruto de un año, lo cual le garantizaría una jubilación ágil y tranquila.

Diferencias de cada país

El estudio que fue realizado con los sueldos obtenidos por los trabajadores de España marca el patrón para las demás naciones en las cuales se busque implementar el método.

Por medio del cálculo del salario promedio de los últimos 10 años, las personas pueden proyectar sus metas y objetivos de ahorro.

Ahorro
El ahorro se puede desarrollar para objetivos especificos. | Foto: Getty Images

Teniendo la cifra anterior, la persona interesada en generar el ahorro deberá guardar al menos el 20% del salario promedio para asegurarse llegar a los 60 años con un fondo de imprevistos que le pueda permitir una vida prospera sin depender únicamente de su mesada pensional o los bonos de jubilación, según sea el caso.

Noticias relacionadas