FINANZAS PERSONALES

Los mejores métodos para cuidar sus cuentas bancarias, según la IA

Los usuarios del sistema bancario deben priorizar el cuidado de su dinero.

6 de agosto de 2025, 10:29 p. m.
Salir sin desactivar esta opción del móvil puede poner en riesgo la seguridad financiera del usuario.
Cuidar sus contraseñas es fundamental. | Foto: Getty Images

En la era digital, proteger el acceso a las cuentas bancarias es más importante que nunca. Los fraudes electrónicos, el robo de datos y los ataques cibernéticos están a la orden del día, por lo que es fundamental contar con herramientas tecnológicas que refuercen la seguridad financiera.

Ya no es suficiente brindar a los usuarios únicamente una oferta genérica de productos, servicios digitales y canales de atención; también es necesario responder a las necesidades particulares de cada usuario.
Las entidades financieras buscan proteger a los usuarios del país. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por medio de la IA, se logró identificar los elementos que darían una seguridad adicional a las cuentas de las personas que utilizan el sistema financiero de país y del dinero que mueven por medio del mismo.

Uno de los métodos más efectivos para proteger cuentas bancarias es la autenticación en dos factores (2FA), que exige una verificación adicional además de la contraseña.

Authy y Google Authenticator generan códigos temporales únicos que deben ingresarse al iniciar sesión en servicios bancarios. Estas apps son gratuitas, fáciles de usar y ofrecen una capa extra de protección ante intentos de acceso no autorizados.

El uso de contraseñas débiles o repetidas es uno de los errores más comunes de seguridad. Para evitar esto, los gestores de contraseñas como Bitwarden y LastPass permiten crear, guardar y administrar claves seguras para todas sus cuentas.

Expertos alertan: ciberdelincuentes apuntan a cuentas inactivas para robar dinero.
La protección de las cuentas se puede realizar de diversas maneras. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Además, alertan si alguna contraseña ha sido comprometida o si debe ser actualizada, y permiten autocompletar datos de forma segura.

Conectarse a redes wifi públicas puede ser un riesgo si se accede a la banca en línea. Las aplicaciones de VPN, como NordVPN y ExpressVPN, cifran la conexión a internet y ocultan la dirección IP del usuario, protegiendo sus datos personales y bancarios contra hackers y espías digitales.

Las mismas son especialmente útiles para quienes viajan o trabajan desde cafeterías y espacios públicos y debe realizar diversas operaciones comerciales.

Los teléfonos móviles se han convertido en herramientas clave para las finanzas personales. Aplicaciones como Norton 360 y McAfee Mobile Security ofrecen protección contra malware, análisis de aplicaciones, alertas de seguridad y hasta localización en caso de robo.

Algunas versiones incluyen incluso protección para banca móvil y navegación segura.

Apps oficiales de los bancos

Aunque puede parecer obvio, es crucial usar solo las aplicaciones oficiales de los bancos. Estas apps suelen estar actualizadas con los últimos estándares de seguridad, incluyendo autenticación biométrica, bloqueo remoto y notificaciones instantáneas de movimientos sospechosos. También es recomendable activar todas las opciones de seguridad disponibles dentro de estas plataformas.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.

Noticias relacionadas