Finanzas
¿Leasing habitacional o crédito hipotecario?, claves para entender cuál es el más conveniente
Cada producto financiero cuentan con características diferentes.


Comprar una casa es una de las principales metas de miles de colombianos. Debido al alto valor de las propiedades, las entidades financieras cuentan con diversas opciones para la financiación de los procesos.
Los interesados pueden encontrar servicios como un leasing habitacional o crédito hipotecario, los cuales tienen características diferentes, pero buscan un objetivo similar.
Hay que señalar que la mayoría de bancos en el país ofrecen estas dos alternativas para sus clientes, además de otra serie de posibilidades para alcanzar las metas de casa propia.

¿Leasing habitacional o crédito hipotecario?
Lo primero que hace una entidad para definir el tipo de servicio más recomendado es solicitar los informes financieros de cada persona aspirante a un producto.
En estos se pueden encontrar reportes positivos o negativos. Además, la persona debe indicar el tipo de crédito que necesita y el monto solicitado.
El leasing habitacional es una figura en la cual el predio adquirido queda bajo el nombre de la institución financiera hasta que el ciudadano que solicitó el producto cumpla con la totalidad de sus pagos.

Además, se debe realizar un contrato de arrendamiento en el cual el usuario se compromete a mantener el predio en las mejores condiciones posibles y no generar daños que disminuyan el valor comercial del mismo.
Esto se hace con el objetivo de garantizar que, si la persona no puede cumplir con los pagos, se pueda buscar un tercero interesado en tomar el producto financiero y hacerle frente al mismo.
Por su parte, el crédito hipotecario se realiza por medio de la inclusión del inmueble dentro del patrimonio del usuario y, a su vez, hipotecándolo frente a la entidad que financió la compra.
En este producto se determinan una serie de cuotas las cuales deben ser canceladas por el usuario. Hay casos en los cuales los valores pueden ser renegociados bajo unos parámetros establecidos por los bancos.
“Rebajar o reducir la tasa de interés constituye una decisión de las entidades financieras. Por tal razón, son ellas quienes directa y exclusivamente definen las condiciones y requisitos para que un deudor pueda acceder a tal beneficio”, señala la Superfinanciera.
Financiación
Para el caso del leasing habitacional, la financiación que ofrecen las entidades bancarias es entre el 70 y el 100%. Por su parte, los créditos hipotecarios solo llegarían hasta un 70% del valor de la compra.
Hay que señalar que las personas deben verificar si los valores de los trámites notariales serán incluidos en los préstamos que piensen adquirir.