Finanzas
Importante modificación en el recibo del agua de Bogotá; usuarios deben conocer las nuevas características
La entidad busca reforzar las medidas de seguridad de los usuarios.


El recibo del agua es uno de los principales aspectos que deben asumir los bogotanos para poder disfrutar del servicio y de las labores de aseo que brinda la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
Hace algunas semanas, la entidad anunció que se detectaron intentos de estafa por medios digitales, mediante la utilización de falsos canales de pago que buscaban engañar a los usuarios de la ciudad y quedarse con el dinero correspondiente a los consumos.

“Está circulando un anuncio falso en Google que suplanta la plataforma de pagos del Acueducto. Si lo ves, denúncialo como engañoso”, señaló la entidad.
Además, por medio de mensajes falsos, los delincuentes intentaban que las personas accedieran a diversos portales que simulaban ser oficiales, con el fin de engañar a los usuarios del servicio.
Para dar solución a esta problemática, la entidad anunció una modificación en el sistema de pagos, al cual podrán acceder las personas proporcionando unos simples datos.
La EAAB puso en marcha su Oficina Virtual, a la cual se puede acceder a través del portal principal de la empresa. Esta permite registrar el número de cuenta del usuario y acceder a los formatos de pago.
De manera adicional, los usuarios pueden realizar los pagos a través de otros canales virtuales habilitados por la entidad y guardar los comprobantes de pago para evitar cualquier inconveniente.
¿Dónde pagar su recibo por medio de los canales virtuales?
- Aplicación EAAB – ESP: Pago por PSE. Disponible en App Store y Play Store.
- Botón de Pagos en www.acueducto.com.co: Opción de pago por PSE. También permite pagar varias facturas en una sola transacción.
- Canales digitales de los bancos: Incluye páginas web, aplicaciones y la opción de domiciliación. Se incluyen servicios como Mi Pago Amigo y Mis Pagos al Día.
- Billeteras móviles: Punto Pay, Daviplata, Claro Pay, Tpaga, Nequi, Ualá, Dale y Compensar.
Por otra parte, los usuarios que deseen realizar los pagos de manera física y contar con el recibo en papel podrán utilizar las siguientes opciones y convenios habilitados por la empresa:

Convenios de recaudo
- Bancos: Davivienda, Itaú, Scotiabank Colpatria, GNB Sudameris, AV Villas, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Caja Social y Citi.
- Redes o cajeros: Servibanca, Redeban y ATH.
- Puntos de recaudo autorizados: En los bancos Davivienda, Bogotá y AV Villas.
- Oficinas bancarias: Sudameris e Itaú, para pago en efectivo o con cheque de gerencia.
- Red CADE.