Finanzas

Estos son los barrios más baratos para vivir en Bogotá en 2025: zonas y precios

La ciudad cuentan con diversas opciones para las personas que buscan un nuevo hogar.

29 de agosto de 2025, 10:26 p. m.
Bogota, Colombia
La ciudad cuenta con diversas opciones de vivienda. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vivir en Bogotá es una meta para miles de personas que buscan nuevas oportunidades laborales y personales en la capital del país. Sin embargo, la ciudad cuenta con mercados internos que clasifican cada propiedad según su estrato, vías de acceso, costo de los servicios públicos y otros elementos que categorizan las viviendas.

En días pasados, el portal web Metrocuadrado, enfocado en el mercado inmobiliario de la ciudad, publicó un informe sobre los barrios más baratos para vivir en 2025.

En la capital, los precios de la vivienda nueva han sufrido grandes alzas en los últimos años. Sumado a esto, el incremento de la valorización en algunos sectores de Bogotá ha sido inminente, ya que se vienen generando proyectos de construcción importantes, además de algunos planes de desarrollo en infraestructura por parte del Estado. Todo esto ha hecho que el suelo en Bogotá esté más escaso y, por ende, tenga incrementos significativos en el valor del metro cuadrado”, señala el informe.

Bogotá, Colombia
Bogotá es una de las ciudades con mayor oferta de vivienda. | Foto: Getty Images

En primer lugar, se analizaron los precios del metro cuadrado en las distintas localidades de la ciudad, teniendo en cuenta propiedades que han tenido entre dos y quince años de uso.

El estudio señala que el barrio Diana Turbay, ubicado al sur de la ciudad, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, es una de las zonas con el menor precio para las personas que buscan cambiar de vivienda.

El análisis hace dos salvedades en las que se indica que los precios en la zona deben dividirse en dos categorías: la primera, con un valor de 924.000 pesos para propiedades con entre dos y ocho años de uso.

Por otro lado, las propiedades con un tiempo de uso entre nueve y quince años tienen un valor de 870.000 pesos. Estas se ubican en zonas diferentes del barrio y cuentan con accesos viales cercanos que conectan con el centro de la ciudad.

En el segundo puesto del ranking se encuentra el barrio Arboleda Sur, uno de los más destacados de la zona, gracias a sus zonas verdes y la cercanía a centros de acopio.

“Este barrio está ubicado al sur de Bogotá y hace parte de la localidad de Rafael Uribe Uribe. En promedio, según las estadísticas del portal web, el metro cuadrado en este sector, para construcciones con una antigüedad entre dos y ocho años, está en 954.545 pesos; mientras tanto, una vivienda con entre nueve y quince años de construcción cuesta 901.515 pesos”, señala Metrocuadrado.

Por último, el barrio León XIII, que lleva el nombre de uno de los pontífices de la Iglesia católica y alberga a miles de habitantes, es uno de los pilares del sur de la ciudad y un punto de referencia para las rutas de transporte.

contaminacion
En esta localidad se encuentran los barrios con menores precios para vivir. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“Es uno de los barrios ubicados al sur y limita con el municipio de Soacha. Según las cifras del portal, el metro cuadrado en este sector, para un apartamento con una antigüedad entre dos y ocho años, está en 1′022.727 pesos; mientras tanto, una vivienda con entre nueve y quince años de construcción cuesta 965.909 pesos”, concluye el informe.

Noticias relacionadas